Claves
La apuesta digital de una revista de literatura para niños
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de noviembre del 2013

La revista Babar está especializada en la literatura infantil y juvenil, y hace reseñas de libros, noticias, artículos, entrevistas, desde 1989. Nació como una experiencia para ayudar a incentivar la lectura en un colegio de España, de acuerdo con su página en Facebook.
Este espacio sigue evolucionando con el tiempo. De ser una actividad extraescolar del maestro Antonio Ventura para su grupo de alumnos, fue creciendo hasta convertirse en un portal especializado con difusión internacional. Primero fue una revista de papel hasta el año 2000.
Según la web, ese año el equipo llegó cansado de la necesidad de costear los gastos impresos y de distribución. La solución fue integrar sus actividades en un medio barato y de acceso masivo como lo es la Internet. Los primeros diseños de la página web tuvieron buena acogida, así que continuaron (Aquí hay un ejemplo).
La web pronto no fue suficiente. La comunidad también se encuentra en redes como Facebook, Twitter, Pinter
En Facebook tiene una comunidad de más de 12 mil seguidores. Aquí, como en la red de microblogging y en la del motor de búsquedas, destaca el uso de sus contenidos y el de otras webs, juntos a ilustraciones referentes a los niños, niñas y adolescentes. Se debe prestar un poco más de atención a las colecciones que han reunido en la red de tablones digitales.
El medio adaptó la web para ser sensible a todas las pantallas. Detalle clave para cualquier publicación en la web de hoy en día.
Afortunadamente, los números impresos de Babar se encuentran digitalizados en la Biblioteca Virtual Cervantes, en su portal de Literatura Infantil. Sin duda, es una recopilación que vale la pena revisar.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodista: Identifica el error en tu cobertura sobre suicidios
El fallecimiento de Robin Williams tomó a todos por sorpresa el último lunes, y desde entonces los informes sobre su trayectoria y las causas de su muerte no paran.
15-08-14
Cómo usar Twellow para buscar usuarios reconocidos en Twitter
Twellow es un gran directorio de usuarios de Twitter que muestra a los tuiteros más interesantes en cada sector. Ya hemos recomendado esta herramienta para que los medios busquen audiencias locales.
15-03-14
Medio digital colombiano pide a lectores apoyo financiero para labores periodísticas
La Silla Vacía es un medio digital colombiano que hace periodismo de investigación y que es ya un referente en la región por sus destapes e historias, y -sobre todo- por su independencia.
11-02-12