Claves

El debate sobre el anonimato continúa en YouTube

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de noviembre del 2013

youtube

La última actualización de YouTube comprometió la fusión de su sistema de comentarios con el que se usa en Google+. Con  esta decisión, la empresa se asegura de que los comentarios más relevantes sean destacados, pero los usuarios están criticando el cambio debido a que se necesita obligatoriamente una cuenta en G+ para poder escribir su opinión.

Esto afectó en primer lugar a los creadores de contenido. Pero eso no es todo. De acuerdo con el International Business Timesque cita Social Times, los usuarios de Reddit han lanzado una campaña a modo de queja en contra de la más grande “integración forzada”.

El resultado de la iniciativa de Google es la pérdida del anonimato, que muchos disfrutan. Ahora, la gente tendrá que pensar dos veces antes de publicar un comentario porque su nombre real aparecerá de todas formas.

“A veces, secretamente, deseaba que todo el mundo experimente la misma presión (de escribir con el nombre real), y que sea responsable de todas las cosas viles que han dicho sobre Internet en lugar de esconderse detrás del manto de anonimato”, escribe Paul Tassi, colaborador de Forbes.

De acuerdo con Tassi, todavía hay gente a la que no le importa molestar aún con sus nombres.

¿Qué te parece?

Vía Social Times

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Se hizo justicia: Diario repone a fotógrafos despedidos

Sun- Times Media, la empresa editora del Chicago Sun-Times, se ha comprometido a contratar de nuevo a cuatro fotógrafos despedidos. Esta decisión se tomó como parte de un nuevo acuerdo de negociación colectiva, según un portavoz del sindicato de la organización que cita Chicago Tribune.

03-12-13

¿Las fotos no funcionan en las galerías de arte?

Las fotografías no tienen que estar necesariamente en galerías de arte.

15-11-14

Advierten «tener cuidado» con acercamiento de Facebook a los medios

Facebook quiere mantener una fuerte alianza con los medios. Un reporte del NYT revela que la compañía ha mantenido silencio en los últimos meses sobre sus conversaciones con empresas de medios noticiosos sobre el uso de su contenido dentro de Facebook.

26-03-15

COMENTARIOS