Claves

Denuncian autocensura de Bloomberg News en China

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de noviembre del 2013

bloom

Varios empleados de Bloomberg News han afirmado que el medio está eliminando artículos debido al temor que existe de enojar al Gobierno chino, de acuerdo con lo que informa South China Morning Post.

Matthew Winkler, editor en jefe de la agencia de noticia en Nueva York, sostiene que la redacción se siente frustrada por lo que está pasando. Winkler tuvo que tomar la decisión de no publicar un informe de investigación que habían estado trabajando durante la mayor parte del año, en la que se detallan los lazos financieros ocultos entre uno de los hombres más ricos de China, y las familias de altos dirigentes.

Winkler defendió–hace un mes– su postura señalando que trata de preservar su capacidad de informar dentro de China. «Si ejecutamos la historia, vamos a ser expulsados ​​de China», refirió el veterano editor. Los periodistas denunciaron una semana más tarde que un segundo artículo sobre altos funcionarios chinos y bancos extranjeros había sido declarado ‘muerto’.

MANTENERSE EN EL PAÍS

Winkler aclaró vía telefónica el último viernes que su intención sigue siendo mantener a los reporteros en dicho país, y no solo proteger los ingresos de la compañía.

En los últimos años, algunos editores de Bloomberg han animado a los periodistas a realizar informes de investigación ambiciosos. Michael Forsythe y Shai Oster son dos de los principales autores de una de las series más notables del año pasado, que enfureció al Gobierno.

No hubo editor que planteara objeciones sobre la historia que se trabajó la mayor parte del año, la cual pasó por una amplia edición y comprobación de los hechos, de acuerdo con los empleados, que señalan que fue en la nueva ronda de edición de septiembre cuando los editores Hays y Jonathan Kaufman dijeron a los editores en Hong Kong que la historia no sería publicada.

«Ellos estaban convencidos de que las razones para matar la historia eran editoriales, y no políticas», agregó un empleado que no se identifica. Según Winkler, se quiere formular una estrategia para permanecer en China por el mayor tiempo posible.

Vía  South China Morning Post

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los gobiernos de AL que más datos solicitaron a Facebook

En el último reporte de solicitudes de datos de distintos gobiernos a Facebook se reportaron 28,147 solicitudes que afectaron a 38,256 cuentas del servicio. En todo 2013, la red social recibió 53,754 peticiones en total.

14-04-14

«El lector no debe sentir que está en un espacio comercial»

News U.K. busca renovar sus espacios publicitarios para The Sun, The Times y The Sunday Times. Por ello, la editora de la revista de estilo Tiffanie Darke ha sido ascendida a directora de contenidos creativos.

21-09-14

México estrena medio digital que apuesta por las redes sociales

Este diario digital apuesta por «un periodismo libre, sin compromiso alguno con los poderes fácticos». Además, promete fomentar una gran interacción en las redes sociales.

06-06-11

COMENTARIOS