Coberturas

Periodista estadounidense fue detenido en Venezuela

Por Alvaro Reyes

Publicado el 09 de noviembre del 2013

(Foto Miami Herald)

(Foto Miami Herald)

El periodista Jim Wyss, del Miami Herald, fue detenido por las autoridades venezolanas el jueves, en la ciudad de San Cristóbal, Táchira, mientras elaboraba una crónica sobre la escasez de productos en ese país. Él pasó la noche del viernes en prisión.

Agentes de la Guardia Nacional detuvieron a Wyss, quien es jefe de la oficina Andina del Herald, y luego lo trasladaron a la sede de inteligencia militar, según indicó el mismo diario estadounidense.

El editor ejecutivo del medio, Aminda Marques González, envió un comunicado a las autoridades de Venezuela exigiendo la inmediata liberación del corresponsal. »Estamos muy preocupados», dijo Marques. »No parece haber ninguna base para su detención y estamos tratando de averiguar lo que está pasando».

De acuerdo a Associated Press, el reportero estaba en Venezuela para informar sobre las próximas elecciones municipales y la escasez crónica de alimentos básicos como leche, papel higiénico y piezas de automóviles en medio de una crisis económica, la misma que ha dejado a los periódicos sin papel.

Organizaciones internacionales han mostrado su apoyo al Miami Herald, que vienen haciendo las gestiones para que Jim Wyss salga en libertad.

La indignación por este hecho llegó a Twitter, espacio en el que los periodistas se han unido para dar más detalles de la situación de su colega.

 

 

 

 

 

Fuente: Miami Herald

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

7 datos preocupantes sobre la libertad de prensa en América Latina

La Sociedad Interamericana de Prensa advirtió que «gran parte de los gobiernos de Latinoamérica se han dedicado a decir mentiras al sus pueblos y a racionar la libertad de expresión en función de sus propios intereses.

04-10-15

Venezuela: No creas todo lo que aparece en Twitter

En medio de toda la ola de violencia que dejó las protestas en contra del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, es importante recordar corroborar la información que compartimos y que proviene de fuentes desconocidas.

17-02-14

Venezuela: SIP afirma que El Carabobeño tuvo un «cierre inducido»

Muchos medios impresos en Venezuela se han visto obligados a cerrar por «una crisis provocada a su vez por los numerosos obstáculos estatales en el suministro de dólares para la compra de papel periódico y otros insumos», indicó la SIP.

18-03-16

COMENTARIOS