Herramientas
La conversación con la audiencia en YouTube es clave para el éxito
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de noviembre del 2013

Chris Bailes, gerente de industria en YouTube, señaló durante la conferencia Digital Storytelling, de Media Trust en Londres, que en la actualidad los videos tienen que ser creados pensando desde el principio en la plataforma en la cual se quiere transmitir.
En su opinión, no hay que usar la creatividad para que el contenido aparezca en la televisión. Para producir material en la red de video de Google, por ejemplo, se tiene que vivir primero como un nativo, así se logra «adoptar el estilo de vida o la mirada de sus habitantes», expresó.
Journalism.co.uk destaca que hay medios que sí han logrado integrar con éxito aspectos de la TV tradicional en este tipo de redes sociales.
Bailes refirió que los proyectos deben ser parte de una gran campaña y que deben tener una columna vertebral digital, que puede funcionar con ayuda de YouTube, o una página en Facebook o una web. Pero lo más importante es el tratamiento de la información teniendo en cuenta el diálogo regular con la comunidad.
Esto es algo que alcanzan las «estrellas» de YouTube, pues son aquellas que consiguen un gran número de seguidores porque entablan una conversación con la audiencia. Por lo general se trata de individuos y no de marcas, según el ejecutivo, que aconseja tratar de enviar mensajes de forma regular. «Se tiene que actuar como un ‘YouTuber’ y no como una marca», aseveró.
Bailes también pidió a los asistentes centrarse en el correcto etiquetado de los clips para que mejore el ranking de búsquedas. Esto también puede lograrse mediante las anotaciones en los videos.
LAS ESTADÍSTICAS:
- 700 videos de YouTube se comparten en Twitter cada minuto.
- La promoción del video es seis veces más eficaz que en lo impreso.
- Sitios con video tienen 53% más probabilidades de estar en la primera página de una búsqueda en Google.
Vía Journalism.co.uk
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ranking de innovación periodística del 2014 en España
La Fundación Civio, El Confidencial, la revista Vis-à-Vis, eldiario.es y Acuerdo son las iniciativas periodísticas más innovadoras del año 2014 en España.
07-12-14
Jack Dorsey frenará fuga de talentos en Twitter
Jack Dorsey, presidente ejecutivo de Twitter, sorprendió a la organización con la decisión de donar un tercio de sus acciones a un fondo para los empleados.
24-10-15
YouTube reemplaza por completo el diseño de los canales
Se acabaron las pruebas. YouTube ya desplegó para todos los usuarios el nuevo diseño de los canales tipo ‘One Channel’. Google anunció el lanzamiento oficial hoy en su blog.
08-03-13