Herramientas
Con permiso para compartir: 6 formas de encontrar imágenes licenciadas con Creative Commons
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de noviembre del 2013

Por Equipo Creative Commons Chile:
Usar una foto sin respetar su licencia es algo que a todos les puede pasar sin querer queriendo. Para utilizar imágenes con la certeza de que están liberadas y son gratuitas, prefiere las licenciadas bajo Creative Commons. Acá seis sitios para hacerlo:
1.- Foter.com: rastrea imágenes de otras plataformas, los resultados pueden dividirse por licencia, entre comercial y no comercial.
2.- Flickr.com: comunidad de fotógrafos, muchos de ellos licencian de forma no comercial. En la búsqueda avanzada, permite la opción explícita de “buscar sólo contenido con licencia Creative Commons”.
3.- Pinterest: comunidad de contenidos muy originales. Si escribes “public domain” en su buscador temático, te arrojará contenidos abiertos.
4.- Everystockphoto.com: al igual que Foter, encuentra imágenes gratuitas de otros sitios, indicándote su tipo de licencia Creative Commons.
5.- Pixabay.com: enorme banco de imágenes gratuitas, la mayoría de dominio público. Al buscar y seleccionar un tópico, te permite ver su tipo de licencia.
6.- Búsquedas avanzadas en Google: si prefieres seguir usando el buen Google, segmenta la búsqueda por “derechos de uso”. Así siempre obtendrás resultados liberados.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Soldados israelíes serán disciplinados tras agredir a periodistas
Mientras se cubría una protesta en Cisjordania el último viernes, un par de periodistas Agence France-Presse fueron golpeados por soldados israelíes, informó Associated Press.
27-09-15
Flickr venderá imágenes desde el 2015
Se lanza al negocio de las imágenes. El servicio de fotografía Flickr alista un mercado de compra y venta de imágenes para el próximo año.
23-10-14
Las salas de chat podrían llegar pronto a Facebook
Facebook está probando una nueva función en su sistema de mensajería, la cual permitiría a la comunidad crear salas de chat para que cualquiera pueda unirse sin invitaciones. Así lo confirmó el sitio de tecnología TechCrunch
28-06-13