Herramientas
El milagro de BlackBerry podría llamarse Facebook
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de octubre del 2013

¿Un milagro llamado Facebook salvaría BlackBerry? Ejecutivos de la canadiense BlackBerry se reunieron la semana pasada con representantes de Facebook para tratar la posible venta al gigante de internet del fabricante de móviles, que pasa uno de los peores momentos, según reveló el Wall Street Journal. Sin embargo, trascendió que la gran red social rechazó la oferta.
Según fuentes citadas por el diario, representantes de BlackBerry volaron a California (EE.UU.) para hablar de una posible operación de venta.
Ante el estancamiento de las ventas, los despidos y el estrepitoso fracaso del modelo Z10, BlackBerry afronta sus días más oscuros, aunque no tiene deudas y cuenta con unos 2.600 millones de dólares de liquidez.
El pasado septiembre BlackBerry acordó que dejaría de cotizar en bolsa con la venta a su accionista mayoritario, Fairfax Financial Holdings, de la compañía por 4.700 millones de dólares. El plazo para cerrar esta operación acaba la semana próxima.
Si Facebook comprara BlackBerry podría hacer uso de la importante cartera de patentes de los canadienses, valorada entre 1.000 y 3.000 millones de dólares, para fabricar su propio teléfono y consolidar una tendencia en la industria tecnológica hacia la integración.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce las imágenes más populares en Instagram sobre la Copa América
Facebook compartió las estadísticas de las imágenes más populares de la Copa América durante el último lunes.
16-06-15
Facebook Mentions genera 2 mil millones de interacciones semanales
Facebook se ha convertido en una plataforma para acercar a los fans con sus estrellas. Cada semana, hay más de dos mil millones de interacciones en la red social gracias a Facebook Mentions.
19-02-15
Facebook «infló» sus propias métricas de videos por dos años
No pocos anunciantes están molestos con Facebook. ¿La razón? La red social sobreestimó el tiempo medio de visualización de anuncios de video en su plataforma durante dos años, de acuerdo a personas familiarizadas con la situación, citadas por The Wall Street Journal.
24-09-16