Claves

El periodismo se encuentra en un punto de «desprestigio muy difícil ya» de superar

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de octubre del 2013

Periodista talentoso

Que quede claro: estamos en problemas. La «revolución digital» y el descrédito que tiene entre los jóvenes la información que difunden los grandes grupos de comunicación serán las principales causas por las que termine el periodismo que se conoce hasta ahora, dijo hoy el director general de la Fundéu BBVA, Joaquín Muller, quien considera que el periodismo ha perdido mucho en calidad e independencia», y se encuentra en un punto de «desprestigio muy difícil ya» de superar.

Muller sostiente que esta situación se debe a que la nueva generación de consumidores desconfía del periodismo por su vinculación con los poderes económicos y políticos.

«Creo que los recursos digitales terminarán acabando con el periodismo conocido, con las actuales escuelas de periodismo, con la forma que tenemos de leer y, por lo tanto, con la de escribir, con los medios de comunicación tal y como están estructurados hoy en día», expresó Muller.

El director general de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) intervino este martes en un panel sobre Medios de Comunicación: de la prensa a los recursos digitales, en el VI Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Panamá.

El licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y periodista de profesión, aseveró que «la aparición de la imprenta fue, sin duda, una de las grandes revoluciones de la historia del hombre, tanto como esto que ahora llamamos recursos digitales».

Fuente: EFE / CNN

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Inspírate en estos proyectos de innovación visual para contar historias

The Online News Association compartió hace poco la lista de los trabajos ganadores de los Online Journalism Awards 2016.

28-09-16

Ética Segura presenta un grupo en Facebook para estar alertas ante las noticias falsas

Facebook fue el espacio para la discordia durante las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos debido a las noticias falsas.

03-01-17

Reconocen el trabajo de la periodista Ana Lilia Pérez en Alemania

La reconocida periodista mexicana Ana Lilia Pérez fue galardonada por la Asociación de Editores de Diarios y Revistas Alemanas con el Reconocimiento Golden Victoria, en su categoría Prensa.

02-11-15

COMENTARIOS