Claves
Claves para que el contenido de tu blog sea visible en Twitter y LinkedIn
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 25 de octubre del 2013

Existen diferentes maneras de generar tráfico hacia tu blog sin necesidad de depender únicamente de las suscripciones por correo electrónico o de los seguidores que tenga tu plataforma.
Linda Dessau, colaboradora del portal Social Media Today, sugiere enfocarse en el uso de las redes sociales para hacer que el contenido que trabajamos destaque y sea leído por más personas.
A continuación presentamos 5 puntos a tener en cuenta si es que se elige utilizar LinkedIn y Twitter como herramientas para generar tráfico a un blog:
1. Audacia al compartir
Se debe tener en cuenta el horario en el que se comparte material por estas redes sociales. Toma como referencia las preferencias y las zonas horarias para elegir una hora adecuada. Recuerda que igual de importante es compartir el contenido publicado más de una vez.
2. Acompaña el enlace
Recuerda acompañar el enlace a tu post con una nota o una breve cita. De esta manera creas expectativa en el lector que se tope con el contenido e ingresarán más personas a tu plataforma.
3. Utiliza material visual
Linda Dessau pide no subestimar el poder de una imagen dentro de Twitter y LinkedIn. Para la autora, al igual que dentro de Facebook, el contenido visual también es importante en estas redes sociales para generar mayor interés de los usuarios.
4. Busca más redes
No es suficiente compartir desde tu cuenta personal de Twitter y tu página de LinkedIn el contenido de tu blog para generar grandes ingresos a una plataforma. Es por eso que necesitas de la ayuda de círculos o redes de personas que puedan apoyarte en la difusión de tu material.
Recuerda que mientras más se comparta el material más posibilidades hay de que este sea visto.
5. Una petición no es suficiente
No basta hacer peticiones vía Twitter con el clásico «Por favor RT», el cual desde esta web consideramos poco propicio y efectivo. Hay muchas maneras de pedir a otras personas que compartan tu material, una de ella es utilizando los mensajes directos por ejemplo. Pero no se debe abusar. Cuidado con spamear. Creemos desde aquí que el buen contenido siempre será importante y la gente lo sabe valorar. El esfuerzo fundamental debe ser PRESENTARLO bien.
En el caso de LinkedIn podrías ser un poco más atrevido y enviar mensajes personales especificando la utilidad que tiene tu entrada para ese usuario. Funcionará mejor con tus conocidos y también con personas dentro de la red social a las que verdaderamente crees que les resultará beneficioso tu post.
Vía: Social Media Today
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas y la crítica demoledora en las redes sociales
Los periodistas deben ser los más criticados en las redes sociales (después de los políticos, claro). Los usuarios de Twitter y Facebook no perdonan el más pequeño error, y están listos para exponer y en algunos casos sobredimensionar lo que hicimos mal. En otro tiempo, la crítica llegaba al día siguiente a la redacción, en […]
21-02-11
«Twitter es una vía de acceso al saber»
Laurent Wauquiez, ministro de Enseñanza Superior francés, concedió una entrevista a Aula Abierta de Expansión.com en la que resalta el papel de las redes sociales en la política y en la educación.
15-11-11
Cada minuto se publica 5 Vines en Twitter
Vine ha ganado mucha popularidad desde que Twitter adquirió la empresa de videos virales en octubre del 2012. La red social tiene más de 40 millones de usuarios registrados.
16-07-14