Herramientas
Google lanza extensión para compartir Internet
Por Alvaro Reyes
Publicado el 22 de octubre del 2013

Concretamente, Google presentó ayer tres nuevas herramientas para evitar que los usuarios sean víctimas de hackers. Con estos lanzamientos se espera que las personas puedan acceder a la información que existe en Internet con total seguridad, hasta en los países donde hay restricciones para acceder a la red.
Como parte del proyecto Shield, la compañía creó un sistema para contrarrestar los ataques DDoS, el más usado entre la comunidad hacker para lograr que una página web en particular deje de funcionar por un largo periodo de tiempo. Este proyecto se encuentra disponible sólo por invitación, ya que la empresa está buscando usuarios de confianza para que usen el producto.
La otra herramienta que mostró el gigante de Internet en el evento Google Ideas, celebrado en Nueva York, fue un mapa de visualización de datos en tiempo real sobre los ataques de denegación de servicio en el mundo.
«Hay miles de millones de personas alrededor del mundo que viven en entornos que restringen severamente su libertad de expresión», dijo Jared Cohen , director de Google Ideas, a la revista TIME. Cohen indicó que la intención es que las personas del mundo experimenten lo que es navegar por Internet. «Esto también incluye a las personas en Irán , Corea del Norte , Cuba y Siria , donde los retos son tan serios», precisó.
Es por eso que se elaboró uProxy, la extensión para el navegador de Chrome que permite compartir la conexión a Internet con otras personas para evitar el seguimiento. Es la tercera arma. Este producto está en beta restringida, y es que al igual que los anteriores, se necesitan usuarios de confianza que lo usen.
Google quiere estar presente en la vida de las personas.
Aquí te mostramos el video presentación de uProxy:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Google+ para iPhone permite realizar videollamadas
A menos de una semana de la actualización de la app de Google+ para Android, la versión de iPhone ya permite realizar videollamadas (hangouts). Este cambio se suma a las nueve mejoras de la red social.
24-09-11
Usuarios diarios de Twitter casi se duplicaron en EEUU
Un estudio de Pew Internet encontró que en febrero pasado el número de usuarios diarios de Twitter en EEUU llegó al 8% del total de adultos que se encuentran en Internet, casi el doble de lo registrado en agosto de 2011.
03-06-12
Ventas de smartphones con Android superan a Apple
Pese a haber sido señalada recientemente como la compañía más valiosa por la revista Forbes, Apple registra cifras de ventas de teléfonos inteligentes muy por debajo a las obtenidas por los smartphones que trabajan con Android.
12-11-13