Claves
Joe Sacco debuta con cómic periodístico interactivo
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de octubre del 2013

Joe Sacco, el periodista, guionista y dibujante americano-maltés, está de vuelta para contar las cicatrices de los pobladores de Bosnia, lugar al que regresó 18 años después de uno de los genocidios icónicos del siglo XX, ocurrido durante la Guerra de los Balcanes. «Srebrenica» no es solo una crónica desgarradora. Es el primer cómic periodístico interactivo de la historia y posiblemente la despedida de Sacco de la profesión.
El premiado historietista estadounidense considerado uno de los más importantes representantes del periodismo ilustrado cuenta la historia de la mano de uno de los escasos supervivientes de la masacare.
El autor de «Palestina y Goradze: zona protegida» y «Reportajes» debuta en el universo digital gracias a Acuerdo, un nuevo medio de comunicación quincenal que apuesta por el periodismo de investigación y los contenidos interactivos. Acuerdo estará pronto entre nosotros y ofrecerá contenido de lujo en español, inglés y portugués.
La publicación que tendrá una red de colaboradores distribuidos por los cinco continentes coordinados por un equipo de periodistas, diseñadores y programadores con base en Madrid y Londres.
El cómic puede adquirirse a un precio exclusivo de 2,2 euros durante la campaña de crowdfunding que Acuerdo ha lanzado en la web Kickstarter.com, en la que también pueden reservarse el resto de reportajes y otras suscripciones a este futuro medio.
Sacco considera que «el periodista debe empeñarse en descubrir qué pasa y contarlo, no castrar la verdad en nombre de la neutralidad”. Ama el periodismo, pero en el reciente Comic Art Festival de Cumbria, al norte de Manchester, dijo que estaba planteándose “dejar el periodismo” y dedicarse “a otro tipo de historias”.
Srebrenica, explica Acuerdo, es un cómic animado ya que gran parte de la acción se desarrolla por tiempos de lectura, aunque propondrá bastante interacción en forma de elementos que emergerán a demanda del lector. La historia será secuencial para respetar el hilo narrativo propuesto por el autor. Lo más complicado, en palabras del propio Sacco, ha sido «encontrar el ritmo” para cada animación.
¿Ficción o realidad? «Es periodismo. Dato a dato. Personaje a personaje. Palabra por palabra. En las viñetas de Sacco nada es aleatorio: ningún trazo, ningún árbol y ninguna palabra son fruto de otra cosa que no sea la pura investigación y la crónica periodística», explica Acuerdo en una nota de prensa.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Medios deben conocer a su audiencia para definir su modelo de negocio
Durante el Google Press Summit 4.0, un evento realizado ayer y hoy en el que se discutió las tendencias mundiales de internet y los objetivos de Google en la región, el director de Asociaciones Estrategicas de Google, Jim Gerber, explicó que los medios deben conocer a su audiencia
20-05-11
Recorte de personal en The New York Times es inevitable
Para ahorrar recursos, The New York Times no solo despedirá a periodistas sino también está buscando otras oficinas para alquilar y evaluando consolidar o eliminar blogs y secciones de su versión impresa y hasta replantear el uso de los vehículos de la empresa.
22-12-12
Instagram superará a Facebook, según su CEO
Instagram se está volviendo una aplicación poderosa, sobre todo para el periodismo, que puede aprovechar su función de foto y video para diferentes coberturas en tiempo real. Ahora que se encuentra en Android, ha crecido hasta superar los 130 millones de usuarios activos cada mes.
15-07-13