Claves
La censura en un medio de Murdoch
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de octubre del 2013

Rupert Murdoch, dueño del conglomerado de medios News Corp, impidió que su diario financiero cubriera la historia sobre las escuchas telefónicas en The Sun que causaron polémica en Reino Unido el año pasado, de acuerdo con las revelaciones del periodista de la NPR David Folkenflik .
Los periodistas de The Wall Street Journal estuvieron frustrados, cuenta Folkenflik, y revela que los reporteros tuvieron sus historias retenidas, editadas para sacar detalles que pondrían los artículos fuera de contexto.
Robert Thomson, entonces jefe de redacción, trató de impedir la publicación de un artículo supuestamente perjudicial, cita The Guardian. La información involucra a más de un periodista en el caso de espionaje telefónico.
LA HISTORIA
Thomson–hoy presidente ejecutivo de News Corp– «trató de matar la historia varias veces», informa Folkenflik, quien detalla que varios reporteros y editores creyeron que estaba tratando de imponer normas para que la historia nunca salga a la luz. El día de su publicación llegó el 20 de agosto de 2011, pero la información fue alterada.
«El proceso fue muy doloroso», refirió uno de los reporteros que elaboró el informe.
A propósito, un portavoz del WSJ comunicó que el medio cubrió el tema de «las escuchas telefónicas ampliamente y de manera agresiva, tanto cuando Robert Thomson fue editor, hasta la fecha». Según la misiva, la decena de historias en profundidad confirma que los editores no obstaculizaron las investigaciones o la publicación del tema.
El libro «Murdoch’s world: the last of the old media empires» (El mundo de Murdoch: «El último de los viejos imperios mediáticos») ..
Vía The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La importancia de encontrar el nicho: el ejemplo de un medio de negocios
La buena noticia, señala Mashable, es que el tráfico está creciendo a un ritmo constante. El sitio de noticias de Estados Unidos ha logrado 840,000 visitantes únicos en octubre y 860,000 visitantes en noviembre.
20-12-12
México: Gobierno dice que comparte preocupación por la prensa
El gobierno mexicano informó este martes que comparte la preocupación por los crímenes contra periodistas en el país que expresaron ayer centenares de intelectuales y artistas del mundo en una carta abierta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto.
18-08-15
Un infografía con datos claves sobre Google
Todos queremos tener a la mano las claves y los detalles que hoy conforman Google, el gigante de las búsquedas en Internet.
24-08-14