Noticias
Reino Unido pidió al New York Times «renunciar» al material que posea sobre el caso Snowden
Por Alvaro Reyes
Publicado el 14 de octubre del 2013

Jill Abramson, editora en jefe del New York Times, confirmó lo anticipado hace unos meses: representantes de la embajada de Reino Unido le pidieron «renunciar» a cualquier material al que acceda sobre el caso Snowden, a propósito de la anunciada alianza del diario con The Guardian para tratar el tema.
«No hace falta decir que yo consideraba lo que me dijeron, y dije que no», manifestó Abramson a The Guardian, en una entrevista por el relanzamiento del periódico International Herald Tribune, que pasará a llamarse International New York Times.
Como es sabido, en los documentos de inteligencia filtrados por Edward Snowden, exingeniero informático de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, figuran las actividades hechas por GCHQ, la agencia británica responsable de la interceptación de señales y comunicaciones.
Según la periodista del NYT, «ellos (los representantes de la embajada británica) tenían la esperanza de que íbamos a renunciar a cualquier material del que fuésemos informando en relación con Edward Snowden». Los documentos se encuentran en poder de tres medios: The Guardian, New York Times y ProPublica.
Los informes periodísticos continúan revelando serias actividades de intervenciones por parte de los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido. El periodista Glenn Greenwald se ha convertido en el principal estandarte de todo este caso, ya que es el que mantiene permanente comunicación con Snowden.
Fuente: The Guardian y Poynter
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bloguero de NYT exige a empresas pago por viáticos
Cliff Oxford, bloguero del New York Times, ha empezado a exigir a las empresas interesadas en aparecer en su blog You’re the boss el pago de viáticos por los viajes que realiza para escribir posts. Esto, sin embargo, no había sido contemplado por el medio neoyorquino.
02-07-13
Acusan a diario de ser mal ejemplo para los jóvenes
El Daily Mail es un diario británico que puede resultar perjudicial para los más jóvenes, de acuerdo con el director de una de las mejores escuelas privadas de Reino Unido, informa The Guardian.
06-10-13
Nicaragua: Despiden a periodista colombiano acusado de espionaje
La madrugada del pasado viernes, el Grupo Edefa -dueño de la revista digital Defensa.com- recibió un email donde se informaba que el periodista colombiano Luis Felipe Ríos Castaño, había sido detenido en Nicaragua el martes 12 acusado de cometer delitos de espionaje y violación de secretos de Estado.
17-06-12