Noticias
Quién Manda: el sitio que identifica a personas vinculadas al poder
Por Alvaro Reyes
Publicado el 09 de octubre del 2013

La Fundación Ciudadana Civio, la ONG que promueve la transparencia y el acceso libre de información en España, acaba de lanzar Quién Manda, una web que muestra detalles e información acerca de las personas que toman las decisiones más importantes en ese país.
La intención es conocer quién es quién, a partir de sus curriculos y las relaciones entre estas personas. En este proyecto participan periodistas, programadores, diseñadores y ciudadanos que se han ofrecido a colaborar con Civio.
“El objetivo es sacar a la luz de una forma clara y documentada información que creemos que debería ser pública y accesible. Con una bola extra: queremos exigir que se publiquen las agendas y se regule, de una vez por todas, el lobby en España”, dice la nota presentación de este plan.
Esta es una iniciativa que contribuye con el periodismo. El trabajo de identificación, en donde entra a tallar el cruce de información y la verificación de las fuentes, facilita la labor de los periodistas y organizaciones de noticias.
Los datos recogidos se presentarán mediante artículos periodísticos semanales, en los que se analizarán cómo se reparten los puestos los partidos políticos y empresarios.
La web registra aproximadamente 2.000 perfiles (entre personas, empresas y organizaciones), unos 2.500 vínculos entre ellos (nombramientos, relaciones familiares, coincidencia en patronatos y consejos de administración, distinciones recibidas y muchos otros) y unas 100 fotografías etiquetadas, que se actualizan a medida que avanzan las investigaciones.
Esta es una muestra del trabajo que realiza Quién Manda:
Fuente: Fundación Ciudadana Civio
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de Público viven horas de incertidumbre
¿Qué pasará con los periodistas del diario Público, el cual cerrará su versión en papel? Hasta este momento, los profesionales viven en la incertidumbre, pues no se les ha comunicado nada sobre las condiciones laborales.
24-02-12
La protesta por la democracia "real" en un gráfico
En esta infografía podrán observar las estadísticas sobre el perfil de los participantes y el uso de redes como Facebook o Twitter.
22-05-11
Atención, periodistas: Un curso gratuito sobre documentales
Si eres un periodista audiovisual, debes conocer las nuevas tendencias y formatos del documental. Para estar preparado, te sugerimos aplicar al MOOC Documentary, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.
13-11-14