Coberturas
10 portadas emblemáticas de Libération
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 08 de octubre del 2013

El diario parisino Libération, fundado por el filósofo Jean-Paul Sartre en 1973, ha puesto a la venta una increíble colección con 30 de sus portadas más emblemáticas.
La mayoría revive momentos importantes en la historia de Francia y del mundo, acontecidas a lo largo de los 40 años de existencia.
Estas son algunas de las portadas incluidas:
1. Francia se manifiesta por la igualdad de derechos de los homosexuales
2. Barack Obama es reelegido presidente de los Estados Unidos
3. Portada en honor a la muerte del fundador de Apple
4. Cae el muro de Berlín en Alemania y se marca el inicio de una nueva época para el país
5. Homenaje al filósofo y fundador del diario, Jean Paul Sartre
6. Especial por el matrimonio gay en Francia
7. Homenaje al actor Marlon Brandon por la película «Un tranvía llamado deseo»
8. Homenaje al cantante Elvis Presley
9. Homenaje a la segunda elección de François Mitterrand
10. Homenaje al cantante Frank Sinatra
Debido a su valor histórico y a la calidad de las fotografías, los precios de las portadas son bastante elevados y alcanzan los 59 euros en el tamaño mediano de 40×50.
Mira todas las portadas que Libération ha puesto a la venta siguiendo este enlace.
Vía: 233grados
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas francesa no quiere dejar Siria sin «el resto de lesionados»
La periodista francesa Edith Bouvier, quien resultó herida durante la cobertura de bombardeos en Siria, rechazó la ayuda que le ofrecieron para dejar la ciudad de Homs.
01-03-12
España: Nace nuevo medio digital Bez.es
En medio de una continua crisis de la industria periodística nace un nuevo medio digital en España. Se trata de Bez.es, que ya está en línea luego de las elecciones catalanas realizadas ayer.
28-09-15
Francia puede bloquear las comunicaciones online en estado de emergencia
Los miembros franceses del parlamento han votado a favor de dar al Gobierno poderes adicionales para bloquear las comunicaciones en línea cuando el país se encuentre en un «estado de emergencia».
20-11-15