Claves

Lo que sacrifica Skype para volverse una app más estable

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de octubre del 2013

get-skype-hero

Skype, en una nueva actualización, está sacrificando una opción que la hacía capaz de evitar que sea víctima de escuchas telefónicas del Gobierno de EE.UU., de acuerdo con The Verge, blog que cita un último post de la compañía.

En el 2008 se conoció que la tecnología de la empresa usaba redes peer-to-peer (P2P) en lugar de servidores bajo su control. Pero en los últimos años, su infraestructura ha cambiado para dar soporte a la nube, la cual se basa cada vez más en los propios servidores de la compañía.

Esto trae una serie de beneficios, como bien explica Marcos Gillett, vicepresidente corporativo de la firma que adquirió Microsoft.

LAS ESCUCHAS

En el blog indica que el abandono de P2P permite, por ejemplo, el aumento de la vida de la batería en los móviles. A raíz del cambio, espacios como The Verge se preguntan si valió la pena cambiar el modelo anterior por un poco de estabilidad adicional en las aplicaciones, conociendo las acusaciones de las compañías tecnológicas sobre la ayuda a las agencias gubernamentales en un programa de vigilancia como PRISM.

Gillett sostiene que la empresa protege la privacidad de los usuarios, pese a la nueva infraestructura. De acuerdo con el desarrollador, el equipo aplica fuertes protecciones de seguridad físicas, técnicas y administrativas en el almacenamiento de direcciones IP y las identificaciones.

Sobre la implicancia con Microsoft en una acusación de filtrado de datos, solo se señaló que Skype no ofrece acceso directo a las llamadas, lo cual hace posible que solo pueda cumplir peticiones legales legítimas para poder entregar información de las llamadas.

VÍA The Verge/ Skype

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Flickr añade un editor de fotografía y filtros a su plataforma

Flickr, la red social de fotografía y propiedad de Yahoo!, ahora ofrece a su comunidad nuevas herramientas para la edición de sus imágenes, así como filtros gracias a una alianza con otro servicio en línea.

04-04-12

El periodismo de datos exige acceso a la información como derecho fundamental

Gastón Roitberg, periodista del diario La Nación de Argentina, conversó con el equipo organizador del Seminario Diseño de la Información (SDI) sobre el periodismo de datos, como un adelanto de lo que se viene en la ponencia de esta semana.

08-06-13

Falleció el autor de la ‘Declaración de independencia del ciberespacio’ y así debes recordarlo

Se fue mientras dormía. El poeta y ciberactivista por la independencia y la libertad de Internet, John Perry Barlow, falleció el miércoles pasado a los 70 años. Así lo informó la Fundación Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en inglés).

11-02-18

COMENTARIOS