Claves
Usa este navegador para no dejar rastros en la web
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de octubre del 2013

Te presentamos otra herramienta que puedes usar para mantener tus datos digitales privados. Es decir, fuera del alcance de organizaciones como la NSA, de EE.UU. Nos referimos a Faceless.me, un servicio de red privada virtual (VPN) para navegar de forma anónima.
No pocos medios de comunicación, periodistas y personas están tomando, hoy en día, su seguridad en Internet muy en serio. Y precisamente este programa ofrece protección mediante el uso de una conexión VPN encriptada, la cual crea una red privada sobre una red pública. Básicamente el sistema empaqueta datos en un lugar seguro.
De esta forma —por ejemplo—un periodista no podría ser espiado sobre los temas quizá delicados o poco convenientes para muchos que investiga.
La aplicación oculta la dirección IP, así como datos de tarjetas de crédito y contraseñas. No guarda registros y permite el acceso a contenidos restringidos por región.
Descarga desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodistas: 5 tips para evitar molestias de salud durante el teletrabajo
La pandemia ha cambiado las rutinas de millones personas a nivel mundial, incluyendo los periodistas. El trabajo presencial ha sido reemplazado por el de tipo remoto o home office.
09-08-21
Bloguero: Medium llega al iPad
Medium, la plataforma para bloguear que tiene un sistema minimalista, acaba de actualizar su aplicación para iOS, y ahora permite visualizar la información desde las tabletas de Apple.
23-05-14
Periodistas se quejan cada vez más del botón Suscribirme de Facebook
Desde esta web hemos invitado a los periodistas a habilitar las Suscripciones de Facebook. Sin embargo, a medida que los periodistas ganamos más y más suscriptores (ya superé los 32 mil) aumentan las quejas,
31-01-12