Estudio
Prensa es hostigada y perseguida en América Latina
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 04 de octubre del 2013

La libertad de expresión en América Latina continúa pasando por momentos difíciles. De acuerdo a las conclusiones de la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa, los periodistas que ejercen en esta región del mundo son víctimas de persecución por parte del estado.
En su informe final, la SIP mencionó algunos países en los que la prensa es víctima de prácticas antidemocráticas. Entre ellos están Argentina, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Cuba, Honduras, Nicaragua y Panamá.
«La libertad de prensa en las Américas sigue jaqueada por gobiernos autoritarios e intolerantes que multiplican y reinventan su acoso al periodismo, así como por una violencia que parece no encontrar límites».
Veamos algunos casos:
1. CUBA
La SIP señaló que los periodistas que trabajan para medios no gubernamentales son hostigados por las autoridades de Cuba, quienes dificultan que obtengan permisos para salir de la isla.
2. ARGENTINA
La organización acusó al gobierno argentino de presionar a las empresas privadas para que estas retiren avisos y publicidad de medios independientes, una medida que atentan directamente contra de la libre competencia.
De acuerdo con la SIP, el estado amenaza con represalias tributarias a diferentes empresas para que no trabajen con medios de comunicación privados.
3. MÉXICO Y BRASIL
Con respecto a los asesinatos a miembros de la prensa, la SIP señaló que el estado mexicano debe concentrarse en solucionar la crisis de la libertad de expresión en el país, en donde constantemente secuestran y asesinan a comunicadores.
De igual manera, el informe también menciona a Brasil como un lugar en donde se reportan varios asesinatos impunes de reporteros, periodistas y fotógrafos.
De igual manera, el informe también menciona a Brasil como un lugar en donde se reportan varios asesinatos impunes de reporteros, periodistas y fotógrafos.
Entre otras denuncias, la SIP se refirió a la existencia de grandes aparatos de propaganda estatales creados con el objetivo de difamar y atacar a periodistas.
Mira el informe completo siguiendo este enlace.
Visto en: Martí Noticias
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lecciones de una practicante de periodismo
Por Gladys Trujillo (*) Un contratiempo dentro de las prácticas profesionales es que todo mundo da por hecho que alguien más te ha explicado lo que debes hacer. Pero no siempre es así. Algunos de los encargados de recibir a los practicantes se toman algunos minutos para explicar la forma en que funciona la redacción. Es […]
26-01-15
Director de Google en Brasil sería arrestado por no retirar video de YouTube
El juzgado electoral de Paraíba pidió el arresto del director de Google en Brasil luego de que se incumpliera la orden de quitar un video de la red.
16-09-12
México: Periodistas y blogueros son víctimas de ataques
Panorama de terror. Freedom House reveló que en lo que va del sexenio del gobierno mexicano se han registrado 36 casos de agresión contra periodistas o medios de comunicación. No solo la prensa está en peligro. Los blogueros sufren amenazas diversas y también se están jugando la vida, como relató la autora de El Blog del Narco.
19-04-13