Claves

Perú: Cuando dos noticieros se enfrentan por obtener la noticia

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de octubre del 2013

tv

Dos medios de comunicación se enfrentaron en vivo el último martes cuando querían entrevistar a los padres de Milagros Cerrón, conocida como ‘niña sirenita’, pues un reportaje denunció que la maltratan físicamente. El encuentro se sostuvo en la casa de la familia.

Un video del programa Buenos Días Perú muestra todo el incidente desde el punto de vista de una reportera de Panamericana, quien aseguró que estuvo desde temprano en el lugar esperando obtener las declaraciones de los progenitores de la pequeña sobre las preguntas que el papá de la menor se negó a responder en el noticiero dominical del canal.

El ambiente se tornó tenso cuando el equipo de Primera Noticia, de ATV, se dirigió hacia una habitación pequeña con la niña y los padres, impidiendo que el grupo de BDP pueda realizar la entrevista, pese a que dicho programa estaba en corte comercial, como señalaba el presentador del programa del canal 5.

La reportera sostuvo que los padres decidieron estar con el otro noticiero matutino porque no querían responder preguntas incómodas. En las imágenes también se vio que empujaron a un miembro del equipo de Buenos Días Perú.

En medio del desorden, la reportera y el conductor aprovecharon la oportunidad para saludar a los colegas por el «Día del Periodista», antes de acabar con la transmisión.

¿Qué opinas sobre las  actitudes de ambos medios en esta cobertura? 

MIRA EL VIDEO DEL INCIDENTE:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista se inventó 69 fuentes en 34 artículos

Karen Jeffrey, periodista norteamericana del diario Cape Cod Times, ha publicado desde 1998 un total de 34 artículos en los que las fuentes que citaba eran personas inventadas. Sí, así como lo leen. Y se estima que unas 69 fuentes salieron de su imaginación.

11-12-12

Google y la SIP se unen contra la censura en línea

El objetivo de la alianza es asegurarse que las organizaciones miembro de la SIP estén protegidas de los ataques DDoS.

13-10-16

Colombia, México y Brasil en el índice de impunidad de asesinatos a periodistas

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) incluye un año más a Colombia, México y Brasil en su lista anual de países con mayor «índice de impunidad» del mundo, liderada por quinto año consecutivo por Irak, Somalia y Filipinas.

17-04-12

COMENTARIOS