Estudio
Twitter conquista cada vez más a los periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de octubre del 2013

El 27% de los ‘tuits’ de los periodistas son ya respuestas directas a solicitudes de información que les hacen los usuarios. Así lo señala un estudio realizado por el profesor y director del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), José Manuel Noguera, el cual revela que los profesionales del periodismo “parecen cada vez más dispuestos a usar Twitter como plataforma de difusión de información”.
El estudio que analiza más de 1000 tuits de 25 conocidos periodista se llama ‘How open are journalists on Twitter? Trends towards the end-user journalism’ y fue realizado durante una estancia de investigación del profesor José Manuel Noguera en Canadá bajo la tutela del profesor Alfred Hermida (Universidad de Columbia Británica, Vancouver).
Solo el 5 % de los mensajes analizados eran solicitudes explícitas de información por parte de los periodistas y el 32% de los mensajes tenía un enlace para compartir un determinado contenido ya publicado.
Los periodistas se muestran cada vez más abiertos a compartir links que llevan a otras páginas web diferentes a las de sus medios de comunicación y a publicar ‘tuits’ no relacionados con su trabajo.
La investigación del profesor Noguera define también la importancia que está adquiriendo lo que define como el fenómeno del ‘periodismo end-user’ (centrado en el usuario), en el que los no profesionales adquieren más participación y los periodistas mayor capacidad para seleccionar y tomar decisiones.
Entre los periodistas analizados destacan Pedro J. Ramírez, Vicente Vallés, Alfredo Relaño, Melchor Miralles, Javier Ares, Almudena Ariza, Ignacio Escolar, Ramón Lobo, Felipe del Campo, Rosa Jiménez, Silvia Cobo, entre otros.
Descarga el estudio aquí
Tomado de 233 grados / Europa Press
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La SIP pedirá a nuevo gobierno en Venezuela que respete libertad de expresión
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se reúne desde el viernes en Puebla, México, como parte de su reunión de medio año. En esta edición, la mirada está puesta en Venezuela, donde un nuevo presidente reemplazará a Hugo Chávez, quien falleció el martes tras casi dos años de luchar contra el cáncer.
09-03-13
Twitter sugiere usuarios para seguir en el home de la app móvil
Twitter mejoró sus aplicaciones móviles recientemente. Y una de las nuevas ventajas es que ahora los usuarios podrán recibir sugerencias para seguir otras cuentas desde la cronología principal.
06-09-15
Los mejores momentos de la televisión en Twitter
Nielsen y Twitter comparten estadísticas sobre los programas de televisión, y analizan las audiencias para descubrir los comportamientos durante los shows televisivos.
06-06-14