Coberturas
México: Una ciudad de vanguardia respeta a los periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de octubre del 2013

Una ciudad de vanguardia respeta a los periodistas. Una capital social no golpea a comunicadores que cumplen con su trabajo.
Las agresiones que el 2 de octubre sufrieron reporteros, fotógrafos y camarógrafos por elementos del Cuerpo de Granaderos son inaceptables.Esta no es la primera vez que trabajadores de los medios de comunicación son golpeados por agentes de seguridad de la Ciudad de México, así como por grupos de personas que se comportan en las protestas de manera violenta.
Existen protocolos de seguridad en las corporaciones policíacas para controlar situaciones de violencia, y que al mismo tiempo protegen la integridad de quienes informan desde los medios de comunicación, tradicionales y alternativos.
Es obligación de las autoridades garantizar que todos los miembros de corporaciones policíacas estén capacitados con estos protocolos, que sepan distinguir entre un agresor y un fotógrafo que cumple con su responsabilidad.
La Red de Periodistas de a Pie se solidariza con los compañeros que fueron agredidos durante su cobertura de las protestas del 2 deoctubre, y demanda a las autoridades una investigación inmediata y castigo a los responsables de esta violencia.
El gobierno que encabeza es producto de una histórica lucha de movimientos sociales y de izquierda, para romper el control de un sistema hermético a la libertad ciudadana. Ha sido un largo camino acompañado por los periodistas. El triunfo de una alternativa política distinta se debe, también, a la tarea realizada por muchos comunicadores, a veces con riesgo de su seguridad laboral y física.No se puede volver al pasado por la vía de los hechos. No se deben permitir de nuevo las agresiones policíacas a los comunicadores. Es obligación de las autoridades evitar que los periodistas nos convirtamos en “daños colaterales” en la batalla por las calles del Distrito Federal Esa responsabilidad no se olvida.
Reporteros Sin Fronteras condenó las agresiones a los periodistas y pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) «que abra investigaciones independientes para que se esclarezcan estas agresiones y se sancione a los responsables».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Vice despide personal, pero se alista a contratar periodistas especializados en video
En los mercados nuevos y existentes, Vice contratará personal para aumentar la producción de video, según la fuente de Variety.
22-07-17
México: Mapa muestra agresiones a periodistas y blogueros
México es un lugar bastante hostil para la prensa debido a la alta cifra de asesinatos y ataques tanto a periodistas y blogueros, como a locales periodísticos. Para que las personas y diversos organismos puedan analizar rápidamente la situación, organizaciones como Article19 elaboran gráficas indicando los puntos críticos en ese país.s puedan analizar rápidamente la situación, organizaciones como Article19 elaboran gráficas indicando los puntos críticos en ese país.
15-05-13
5 sitios crowdfunding para proyectos periodísticos
El crowdfunding (o financiación colectiva) ayuda a que nuevas plataformas con formatos periodísticos arranquen en la web y consigan el éxito. El tema es tratado en el sitio Media Shift por Amanda Lin Costa, quien expone casos que han tenido acogida usando este método para recaudar fondos.
10-07-12