Coberturas

Venezuela: Gobierno abre proceso a Globovisión por informar sobre desabastecimiento

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 01 de octubre del 2013

globovision_980x600_reuters

El estado venezolano abrió un proceso sancionatorio contra el canal Globovisión por difundir en su señal un programa en donde se habló del desabastecimiento de productos que está viviendo el país.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones inició la sanción luego de que el presidente Nicolás Maduro pidiera sancionar a todos los medios que promuevan «compras nerviosas» por temor a la escasez de productos.

Globovisión informó en su página web que el estado busca sancionar al canal por la transmisión de un reportaje del programa «Caso de Investigación«, en donde se habló de las dificultades de la población venezolana para adquirir ciertos productos pertenecientes a la canasta básica.

El documento enviado por la Conatel se ampara en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, y en su contenido señala la existencia de una supuesta guerra para desestabilizar la economía, dirigida por la oposición y un sector de empresarios.

De comprobarse la supuesta falta, el canal podría pagar una multa de hasta el 10% de los ingresos brutos registrados el último año.

Vía: El Universal

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Lee más, escucha más»: medios se unen en el Día Internacional de la Libertad de Prensa

«Cuanto más tiempo pasas con fuentes periodísticas rigurosas y éticas, más sostenibles se vuelven esas organizaciones de medios», dijo la directora general de operaciones de The New York Times Company, Meredith Kopit Levien, en una publicación de Medium acerca de la nueva iniciativa.

03-05-18

JMV: Me interesa plasmar los cambios en el periodismo

Jesús Martínez del Vas, ilustrador de la sección Miércoles de la redacción en el blog 233 Grados conversó con nosotros. JMV, como prefiere que lo llamen, es arquitecto y actualmente trabaja en medios relacionados al ocio, los videojuegos, revistas de corte económico y político.

Sus tiras han generado mucha sintonía -no solo entre periodistas-. La razón: usa el humor para expresar los cambios en nuestra profesión. Sus ilustraciones reflejan muy bien los dilemas y polémicas en la labor informativa.

22-02-10

México: Gobierno dice que comparte preocupación por la prensa

El gobierno mexicano informó este martes que comparte la preocupación por los crímenes contra periodistas en el país que expresaron ayer centenares de intelectuales y artistas del mundo en una carta abierta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto.

18-08-15

COMENTARIOS