Claves

Arrestan a dos periodistas en Qatar por grabar explosión

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de septiembre del 2013

qatar.jpg

Fotos: Doha News

Dos jóvenes estudiantes de periodismo de la Universidad Northwestern en Qatar fueron detenidos, pero puestos en libertad horas más tarde. La razón de su repentina detención: grabar la explosión ocurrida en una gasolinera local sin permiso, la cual no causó víctimas.

Así lo informó el sitio online de la institución. Osama Hamed y Mahgoub Karrar fueron puestos en libertad el mismo día. De acuerdo con Northwestern Chronicle, citando a Doha News, no es la primera vez que le sucede algo parecido a Hamed.

«He aprendido la lección de la última vez», y mantuve la cámara lejos de la estación de gas, refirió. Sin embargo, fue arrestado de todos modos. En el corto encarcelamiento, junto a Karrar, la Policía confiscó sus equipos, y hasta los obligó a grabar una declaración en la que señalan que podrían ser llamados de nuevo para ser interrogados.

La universidad resalta que este incidente es un ejemplo más de la dificultad que tienen los estudiantes de periodismo para cubrir Qatar. Hamed explicó que, «aunque los estudiantes son informados sobre las normas, la escuela tiene límites en el apoyo que pueden ofrecer a los estudiantes fuera del aula.»

Esta es la situación que se vive en aquel territorio.

Vía Northwestern Chronicle / Doha News

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Francia: Denuncian a medios por poner en peligro a rehenes durante cobertura

Las seis personas que se escondieron en un refrigerador de supermercado durante los ataques islamistas de enero pasado en París demandaron a los medios de comunicación franceses por transmitir su ubicación en vivo durante el atentado.

03-04-15

GoPro se enfrenta a una demanda por Polaroid Cube

GoPro está en problemas. La empresa que está detrás del desarrollo de la cámara en forma de cubo de Polaroid demandó a la empresa alegando que la GoPro Hero 4 Session infringe una patente de diseño concedidas para el dispositivo.

04-11-15

Atención, periodista: 10 pasos hacia un periodismo comprometido con #NiUnaMenos

Lo primero que aprendí en la escuela de periodismo fue que eso de la aséptica objetividad es un gran cuento, que en este oficio no reproducimos la realidad, sino un fragmento de ésta desde una perspectiva determinada, portadora de nuestras experiencias, convicciones y taras. Lo segundo fue que, justamente por ello, nada es casualidad en nuestros reportes: ni la palabra, ni la foto, ni la ubicación, nada, porque todo tiene un mensaje oculto, una intención de producir tal o cual cosa en la audiencia, aunque a veces no seamos tan conscientes de ello. Por eso, hoy me atrevo a ofrecer a mis colegas estos 10 pasos hacia un periodismo comprometido con #NiUnaMenos, más allá del hashtag y los trending topics.

04-08-16

COMENTARIOS