Noticias

La tragedia de Pakistán en fotos

Por Alvaro Reyes

Publicado el 28 de septiembre del 2013

(Shahzaib Akber/European Pressphoto Agency)

(Shahzaib Akber/European Pressphoto Agency)

Un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter sacudió Pakistán el pasado 24 de septiembre. Más de 350 personas fallecieron en Labach, el remoto distrito de Awaran, ubicado en la provincia de Baluchistán, epicentro del movimiento sísmico. El periodismo estuvo para documentar la situación por la que atraviesa la población.

De acuerdo a Boston.com, la mayoría de las víctimas fue  aplastada cuando las paredes de sus casas de adobe se derrumbaron. Al menos 750 personas quedaron heridas tras este desastre natural.

Cuatro días después del sismo, los equipos de rescate todavía trabajan para ayudar a los sobrevivientes. Los niños han sido los más afectados, ya que muchos quedaron huérfanos.

A continuación compartimos imágenes de lo que se vive en Pakistán luego del terremoto:

(Banaras Khan/AFP/Getty Images)

(Banaras Khan/AFP/Getty Images)

Banaras Khan/AFP/Getty Images

Banaras Khan/AFP/Getty Images

(Gwadar local government office via Associated Press)

(Gwadar local government office via Associated Press)

(Shahzaib Akber/European Pressphoto Agency)

(Shahzaib Akber/European Pressphoto Agency)

Revisas más imágenes de impacto en Boston.com

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

BBC explica a su audiencia el uso correcto de los términos sismo y terremoto

El medio reconoce que en Twitter abundaban comentarios como «asustan a los compatriotas en el extranjero» o interrogantes de «¿por qué alteran a la gente?».

27-08-14

Apple adquirió empresa que podría mejorar la tecnología fotográfica del iPhone

¿Cómo seguir liderando el aspecto fotográfico de los móviles frente a competidores como Samsung y Google?

15-11-17

Así trabaja un fotógrafo deportivo del The New York Times

La vida de un reportero gráfico es fascinante. El periodista está en medio de la acción y tiene que obtener fotografías inéditas que logren además transmitir una historia completa. Esta ha sido la tarea intensa de Barton Silverman, del The New York Time, por cincuenta años.

02-09-12

COMENTARIOS