Claves

BBC ofrece contenido de Quora en su web

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de septiembre del 2013

bbc

Quora, la red social de preguntas y respuestas especializadas, anunció un acuerdo de colaboración con la British Broadcasting Corporation (BBC). El medio de noticias se beneficiará de este modo con los contenidos de varias de sus secciones para su web en general.

En el blog de Quora se confirma el trato, que se realiza finalmente después de un largo periodo de prueba en espacios como BBC Travel y  BBC Autos. Las nuevas características aparecerán poco a poco en todas las regiones.

Según la empresa, la reputación de la BBC y su visión se alinean con sus acciones y su misión de compartir y hacer crecer «el conocimiento en el mundo».  Destacan el esfuerzo del jefe de redacción, David Allan, y su equipo en la implementación de esta propuesta.

«Nuestros escritores están encantados con el alcance y la marca de una publicación de elite como el BBC», se indica en el blog de Quora.

Quora —que cubre cerca de 400 mil temas—, fue lanzada en 201 y antes ha trabajado con empresas como Forbes y Slate.  Su modelo de negocio sigue en progreso, y por ello quiere ampliar su difusión a través de firmas como la BBC.  Espera que su base de usuarios crezca para poder buscar anunciantes, según Media Post.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Critican déficit de periodistas hispanos en las filas de CNN

La asociación de periodistas hispanos de EE.UU. hizo referencia en un comunicado a la falta de diversidad de nacionalidades en el personal de la cadena CNN, informa The Huffington Post.

27-02-13

Un editor de video se reinventa para adaptarse al periodismo

Una buena noticia. Adaptan la herramienta de video Popcorn Maker –creada hace 2 años– para los periodistas en una plataforma llamada Kettlecorn, la cual está enfocada en ayudar a los reporteros a crear clips interactivos con un aumento en la velocidad del sistema.

31-10-13

Lo que la gente busca en un periódico

En entrevista con la revista Semana, Abello dijo que hoy se trabaja al ritmo de la inmediatez. «Y lo malo es el riesgo de quedarse en ese periodismo rápido».

31-03-13

COMENTARIOS