Noticias

La participación del usuario ha cambiado la manera de hacer periodismo

Por Alvaro Reyes

Publicado el 24 de septiembre del 2013

audiencia

Gran sorpresa generó, a inicios de setiembre, que The Guardian, en su lista de las 100 personas más poderosas en los medios de comunicación en Reino Unido, ubique en el primer lugar a «Tú», el usuario, por encima de directivos y dueños de organizaciones de noticias. Pero esto solo es un reflejo de lo que se ve en la realidad.

La BBC aprovechó esta ocasión para explicar a fondo cómo ha variado su labor como medio público ahora que son los ciudadanos los que, muchas veces, manejan la información. Daniel Bennett, bloguero y corresponsal de guerra de la cadena, reveló en un post que esta institución, desde 2008, viene haciendo un seguimiento especial al contenido que los internautas difunden a través de las redes.

Contenido Generado por Usuarios el es área que se encarga de analizar toda información noticiosa que es compartida por las personas en Internet. La entidad estatal recopila, verifica su exactitud y luego la distribuye en sus diferentes plataformas. Los blogs y las redes sociales son las principales fuentes.

«Esta evolución ha llevado a la BBC a volver a concebir los aspectos de su enfoque de periodismo y también a reafirmar su compromiso con los estándares editoriales tradicionales», señaló Bennett. La corroboración de información se ha convertido en una excesiva labor diaria de los empleados.

El periodista remarcó que con las funciones y actividades que hoy realizan los usuarios la responsabilidad del medio es más obsesiva «La aparición del «Tú» ha transformado tanto a la BBC y al mismo tiempo se ha hecho para encajar un objetivo de larga data de la BBC para producir un preciso, imparcial, periodismo «objetivo», puntualizó.

La participación directa de las personas en la construcción de las noticias motiva a que un aparato democrático permite soliviantar sus postura y principios en pro del acceso al conocimiento de la ciudadanía.

Fuente: BBC

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Edita el feed de noticias de tu perfil en Facebook

Facebook es una herramienta potente para mantenernos informados a lo largo del día. Sin embargo, se cruza la información de la gente que publica sin parar mientras tenemos que revisar de nuevo la línea de tiempo en busca de información relevante.

01-01-13

Descarga la «Guía de Seguridad para periodistas audiovisuales»

La prensa está envuelta en la violencia que azota México, país en donde cada vez más se incrementan las agresiones contra los informadores. Desde el 2000 a la fecha, de acuerdo con Artículo19, se ha registrado el asesinato de 74 periodistas.

29-08-13

Canal de noticias le gana la batalla a poderoso grupo mediático

No son los mejores tiempos para el poderoso Grupo Clarín, de Argentina. Desde hace décadas, el conglomerado mediático ha venido acumulando la mayoría de las licencias de televisión por cable, televisión abierta y radios, diarios y revistas, servicio de Internet, entre otros

23-12-13

COMENTARIOS