Herramientas

Combina tu iPhone con la cámara DSLR usando esta aplicación

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de septiembre del 2013

Triggertrap es una popular aplicación de fotografía para móviles iOS que anunció una nueva versión.  ¿Cuál es la sorpresa? 14 nuevas opciones de disparo que ayudarán a usar técnicas de fotografía avanzadas en sus instantáneas hechas con una cámara réflex digital.

La mejora empieza con un cambio en su diseño con un menú más compacto para que sea más fácil de usar. 

Algunas de las opciones ayudan a crear intervalos de tiempo para tomar una foto, lo cual puede servir para crear clips stop-motion. También hay diferentes modos HDR y una función que  da la capacidad de activar el obturador hasta en 100 cámaras DSLR al mismo tiempo a través de WiFi.

Esta herramienta está mejorando con la ayuda de la comunidad, de acuerdo con el CEO Haje Jan Kamps, quien asegura que no son tímidos a la hora de comunicar lo que se puede arreglar.

Para conectar tu cámara con la app, sin embargo, se tiene que comprar un accesorio en la tienda. Puedes ingresar aquí para ver los paquetes si te interesa su utilidad en tu trabajo.

Descarga de forma gratuita desde la App Store aquí. El equipo promete una nueva versión para Android pronto.

Visto en Petapixel.

MIRA ESTE VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Autoridades agreden a periodista en Veracruz

El hostigamiento evidente hacia el periodista López visibiliza que la voluntad política solo iba a quedar en papel, de acuerdo con Article19.

06-11-15

BuzzFeed lanza chat público en app de mensajería Viber

BuzzFeed no solo quiere estar en las redes sociales. El nuevo espacio que quiere conquistar es el de la aplicación de mensajería Viber mediante un canal de «chat público» dentro de la app, propiedad de la firma japonesa Rakuten, y que cuenta con más de 209 millones de usuarios activos en la actualidad.

16-01-15

México, el país más peligroso para la prensa después de Siria y Afganistán

Terrible es el panorama para la prensa en México. Reporteros Sin Fronteras señala en su informe anual que el país, que en 2002 se hallaba en el puesto 75, hoy es uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo. Y ocupa el puesto 149 en una lista de 180.

26-04-17

COMENTARIOS