Claves

Periodista: Así se puede usar la API de Instagram

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de septiembre del 2013

instagram

¿Para qué se usa la API de Instagram? Este es un detalle que los periodistas deben conocer porque cada vez hay más reporteros involucrados con el uso de esta herramienta móvil en sus redacciones. Además, utilizan herramientas basadas en la interfaz de programación de esta red social.

La foto y el video se han integrado en la vida cotidiana de miles de personas, y esa información puede ser aprovechada por programadores que sepan usar el software en elaborar piezas que sirva para identificar reacciones en común o puntos en donde ocurre una noticia. The Boston Globe tiene un ejemplo interesante.

ASÍ SE PUEDE USAR EL CÓDIGO:

1. En la búsqueda de etiquetas: Es una de las funciones básicas y muchos servicios lo usan en diversas presentaciones. Este material puede ser actualizado en tiempo real y puede ser útil en proyectos interactivos.

2. Embeber fotos a la web: Se pueden crear galerías en cualquier web. Esta función también se actualiza automáticamente en la mayoría de los casos.

3. Se puede conocer algunos detalles de lugares específicos en tiempo real. Este es un buen uso para las etiquetas geográficas.

4.  Se rescatan las tendencias. De esta forma se puede identificar el contenido más relevante.

5.  La API sirve para elaborar artículos personalizados. Los feeds de instantáneas se pueden colocar en diversos objetos, como tazas y postales, por ejemplo. Los artículos por encargo puede ser un buen negocio.

6. Es capaz de rastrear lo que se dice de la marca, negocio o medio de comunicación. Las etiquetas geográficas pueden servir para ver cómo la audiencia experimenta con los servicios que se ofrecen en eventos locales, por ejemplo.

7. Feed de eventos en vivo. Se puede usar la cobertura de un evento con un hashtag en particular para actualizar un canal de fotos en tiempo real. Una app especializada en esta característica es  Eventstagram.

Con datos de Mashable

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CPJ publicará informe sobre la situación de la libertad de prensa en Estados Unidos

Estados Unidos se ha convertido en un país inseguro para el periodismo. Así lo han manifestado los mismos periodistas que se sienten desprotegidos y vulnerados cada vez que se comunican a través de e-mail o sus celulares. Los casos de espionaje han contribuido a despertar la desconfianza e incomodidad en la comunidad periodística.

05-10-13

Ucrania: Asesinan a periodista

Vyacheslav Veremyi, de 33 años de edad, fue atacado en Kiev, capital de Ucrania, en medio de la violencia generada por los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y la Policía antidisturbios. Hoy se conoció que murió en un hospital local, muy temprano.

19-02-14

La apuesta digital de una revista de literatura para niños

La revista Babar está especializada en la literatura infantil y juvenil, y hace reseñas de libros, noticias, artículos, entrevistas, desde 1989. Nació como una experiencia para ayudar a incentivar la lectura en un colegio de España, de acuerdo con su página en Facebook.

17-11-13

COMENTARIOS