Claves
Lo que todo fotógrafo debe incluir en su portafolio web personal
Por Alvaro Reyes
Publicado el 17 de septiembre del 2013

Ser fotógrafo freelance puede ser una ventaja si consigues trabajo de manera permanente. Una opción es que tengas contactos que te ayuden a conseguir algunas oportunidades, pero un profesional debe aprender a valerse por sí mismo.
Ahora existe la facilidad de poder mostrar el trabajo que uno realiza en la web. Existen distintos portafolios online que son excelentes para este objetivo (mira 5 sitios gratuitos para construir un portafolio). Pero ese solo es el primer paso, luego viene lo más trabajoso.
Bek Davis, un fotógrafo profesional, compartió en su blog algunos consejos para sus colegas que quieran construir una buena carpeta de trabajo.
Veamos:
1. Un portafolio que llame la atención
Lo que un fotógrafo debe tener en cuenta es que la primera impresión es muy importante. Si quieres que un potencial empleador se convenza de tu trabajo, un llamativa página web es lo que debes mostrar. Debe ser una combinación de estilos antiguos y nuevos, dando más espacio a tus últimas labores.
Asegúrate que las instantáneas estén distribuidas en categorías, ya que de esa manera es más sencillo para una personar poder apreciarlas. Recuerda que las fotos debe aparecer en alta resolución.
2. Acerca de ti
No olvides ser preciso en las descripciones acerca de ti. Informa a tus clientes por qué eres fotógrafos y por qué te apasiona tu profesión. Sé honesto y sincero en esta página. Muéstrate tal y como eres.
3. Información de contacto
Esto puede parecer obvio, pero cualquiera se puede sorprender al ver que existen una gran cantidad de portafolios que no precisan debidamente la información de contacto. Independientemente de las fotos, un fotógrafo debe ser accesible y fácil de encontrar.
Comparte el correo que usas diariamente, tus cuentas de Facebook o Twitter, si quieres deja tu número de celular. Debes estar al tanto de cualquier solicitud.
4. Tu ubicación
Otra información que olvidan publicar los fotógrafos es su ubicación. La mayoría de las personas contratan fotógrafos locales, a menos que encuentren a alguien que esté dispuesto a hacer un viaje. Ten esto en cuenta cuando añadas contenido a tu sitio.
5. Precio de tu trabajo
No debes ser explícito con la tarifa, pero sí puedes persuadir a los clientes dando un aproximado de cuánto cobras por trabajo. Incluye los nombres de los paquetes, los complementos , lo que viene con él y describir cómo funciona el listado de precios.
Fuente: Bek Davis
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram presenta nuevas herramientas de edición
Instagram añadió un conjunto de herramientas de edición el año pasado para convertir la aplicación en un editor poderoso, pero ahora lo es mucho más con dos nuevas características: Fade y Color.
08-04-15
7 consejos que debes poner en práctica antes de tomar una foto
Si bien dicen algunos que el resultado es lo que importa, nunca se debe minimizar ni obviar el proceso que demanda alcanzar un objetivo. En la fotografía, todo el trabajo previo al de tomar una instantánea es determinante para el producto que se logra.
27-09-13
Fotógrafo turco es secuestrado en Siria
Otro periodista que suma en la larga lista de desaparecidos. Bünyamin Aygün ha sido secuestrado en Siria, según comunicó hoy la Asociación de Fotoperiodistas de Turquía.
17-12-13