Claves

Atención, periodistas: guía para identificar armas de fuego

Por Alvaro Reyes

Publicado el 17 de septiembre del 2013

Cuando un periodista es designado a cubrir una guerra, -tal vez más común- un asalto a mano armada o un tiroteo como el registrado ayer en Estados Unidos, es probable que necesite la ayuda de un especialista o un Policía para identificar el tipo de arma que usan los perpetradores. Pero un profesional puede evitarse esas consultas, que toman tiempo, si tiene conocimiento previo.

Muchos periodistas y medios tuvieron la dificultad, ayer, de identificar el tipo de arma que usó el hombre que asesinó a 13 personas y dejó 10 heridas en la sede de la Marina de Guerra de EE.UU. En las redes sociales se difundió que el individuo utilizó una AR-15 para cometer sus crímenes. Esto luego se desmintió.

Lo cierto es que el modelo AR-15 comprende a las armas conocidas como «de asalto». Además existen las semiautomáticas, a las que suelen tener acceso el común de las personas.

(Fuente Guns&Ammo)

(Fuente Guns&Ammo)

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La prensa conservadora de EE.UU. retira su apoyo a defensores del uso de armas

El New York Post y el New York Daily News, representantes de la prensa conservadora de los Estados Unidos, cambiaron de opinión y retiraron su apoyo a la Asociación Nacional del Rifle que está en campaña para evitar el control de armas, luego del asesinato de 20 niños y 8 adultos en un colegio de Connecticut.

24-12-12

YouTube cubrirá elecciones presidenciales de EE.UU.

YouTube lanzó YouTube Elections Hub, un espacio en el que planea concentrar los mejores y más destacados hechos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se realizarán en noviembre próximo.

22-08-12

COMENTARIOS