Coberturas
Perú: Gremio periodístico advierte amenaza de concentración mediática
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de septiembre del 2013

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) se manifestó respecto a la los últimos hechos en la industria periodística que dan a entender la “peligrosa y sutil” amenaza de concentración de los medios de comunicación en el Perú.
El gremio periodístico indica que rechaza las prácticas monopólicas u oligopólicas que tienen como finalidad el control del mercado editorial en el territorio. Hace referencia a la última compra de acciones del 54% de acciones del Grupo Epensa por parte del Grupo El Comercio, el último 21 de agosto. Hoy tiene el dominio del 77,86% del mercado de venta de diarios.
La ANP considera que estas acciones no son recomendables en una democracia, pues es aún frágil en el Perú.
Según la organización, “toda pretensión de apoderarse del mercado editorial con fines exclusivamente de lucro, resulta tan perniciosa como la censura previa, el secuestro o la prohibición de publicaciones que condicionan la expresión o la difusión de información. En el fondo significaría poner trabas para que la ciudadanía disfrute del derecho humano fundamental a la comunicación y la circulación de ideas y opiniones”.
LA GESTIÓN
“Se estaría implantando una suerte de empresa editorial con características de autocracia donde el ciudadano sólo puede enterarse de lo que el o los poderosos le comunican”, asevera la ANP.
El grupo refiere que la gestión masiva de los medios de comunicación es una de las mayores amenazas para el pluralismo y la diversidad en la información. Se señala, además, que es extraño el silencio de los miembros en la política nacional —tanto del oficialismo como de la oposición—, en el fortalecimiento editorial en la república, en donde “la población requiere de mayor información plural para interpretar, con juicios propios, el conocimiento de la problemática socioeconómica nacional”.
Lee este post: Perú: Advierten desequilibrio en el mercado de venta de diarios.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el Laboratorio de Periodismo Drone
Otro recurso que puedes revisar para conocer un poco más sobre las prácticas perodísticas que se pueden realizar con el uso de los ‘drones’ –aviones no tripulados equipados con una cámara– es el Laboratorio de Periodismo Drone, de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Nebraska, en EE.UU. El periodista Matt Waite es quien lidera el equipo.
15-08-13
Facebook Home ya está disponible… para algunos modelos de Android
Y tal como se esperaba, Facebook Home ya está disponible en la tienda de Google, aunque solo para algunos dispositivos.
13-04-13
Unos dos mil periodistas fueron asesinados en los últimos 20 años
Unos 2,300 periodistas fueron asesinados durante los últimos 20 años. Así lo releva el reciente informe de la Federación Internacional de Periodistas (FIP). Se trata de la muerte de comunicadores mientras ejercían su labor con presión y amenazas por parte de intereses particulares. «Esas cifras ilustran cómo en una época en la que los medios […]
11-02-11