Claves
Se amplía definición de periodista en EE.UU.
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de septiembre del 2013

El proyecto de ley y la enmienda que modifica la actual norma de protección de medios fue aprobada hoy. En esta legislación se amplía la definición de «periodista» a miembros de organizaciones independientes y no tradicionales de comunicación, espacios que temían no ser considerados en el código original de la protección. Así lo informa el sitio Politico.
Antes solo se concedía protección a la prensa tradicional acreditada respecto a la orden de revelación de información y fuentes. Esta enmienda indicó que un reportero era una persona contratada en un medio durante al menos 3 meses en los últimos 2 años, alguien con una trayectoria importante de trabajo como independiente en los últimos 2 años, o un estudiante de periodismo.
El senador Chuck Schumer expandió la definición. Ahora, un periodista se define como un individuo con un contrato en un medio de comunicación de por lo menos 1 año dentro de los últimos 20 años, o durante tres meses en los últimos 5 años. Un freelance se considera un informador con un historial importante de trabajo en los últimos 5 años. Los estudiantes de periodismo están protegidos automáticamente.
La ley protegería a una persona que sea considerada apropiada por un juez federal, siempre y cuando sus prácticas de recopilación de datos sean consistentes con la disposición.
El Comité Judicial del Senado, señala Politico, pasó mucho tiempo debatiendo la definición de «periodista», sobre todo porque algunos senadores temían que el estatuto de medios funcionara como un escudo que podría ser utilizado para proteger a WikiLeaks, la organización de Julian Assange.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo en red: la edad de oro de la profesión
La era digital ha cambiado y generado nuevas alternativas de acceso a la información. El periodismo se ha visto afectado de manera que elaborar contenidos ya no es exclusividad de los que se formaron para ello. Pero ante la avalancha informativa, como se crea en las redes sociales, su contribución más reconocida continúa siendo su sustento de vida en la actualidad: la credibilidad.
22-04-13
Dos herramientas para hacer podcasts desde iOS
En el terreno de las aplicaciones móviles, podemos encontrar numerosas herramientas para editar audio y también para crear podcasts de manera fácil. Hace poco conocimos Anchor, pero hay dos opciones más que puedes probar desde el teléfono con iOS.
11-02-16
Fotos que retratan la secuela de la guerra civil en Guatemala
El portal Plaza Pública, de Guatemala, saludó a su reportera gráfica Simone Dalmasso por haber recibido el premio de Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la categoría Fotografía.
09-08-14