Coberturas

Presidente de Venezuela: “Tenemos identificados a periódicos y televisoras golpistas”

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de septiembre del 2013

MADURO

Foto: Presidencia de Venezuela

“Nosotros tenemos muy bien identificados a los periódicos que hacen las veces de El Mercurio aquí. Todo el mundo sabe cómo se llaman los periódicos del golpismo en Venezuela. Uno de ellos se llama ¡El Nacional!”, exclamó ayer el presidente Nicolás Maduro, tras sostener la tesis de una conspiración de gran magnitud en desarrollo contra su gobierno.

En un discurso con motivo de la conmemoración de los 40 años del derrocamiento del presidente de Chile Salvador Allende, Maduro comparó el acecho al que afirma está sometido su gobierno con el que vivió Allende en 1973, previo al golpe militar que lo sacó del poder y provocó su muerte.

“Todo el mundo sabe cuáles son las televisoras golpistas que no descansan. Todo el mundo sabe quiénes son los jefes de la derecha conspiradora y golpista en Venezuela”, dijo en cadena de radio y TV, según cita El Nacional, diario mencionado directamente por Maduro.

NOTICIEROS DE OBLIGATORIA DIFUSIÓN

El País de España destaca hoy que Noticiero de la Verdad, el nuevo plan de comunicación anunciado por el presidente Nicolás Maduro “será una reminiscencia de Nodo, aquellos documentales que Franco ordenó transmitir en el cine antes de cada función”. Sin embargo, advierte diferencias de forma: “El Gobierno de Venezuela de momento no irá en pos de la gran pantalla y ha dicho que sus informativos serán de obligatoria retransmisión en todas las televisoras y radioemisoras privadas dos veces al día y en los horarios de mayor sintonía, siempre y cuando haya material noticiable. Quizá el propósito de fondo sea el mismo: asegurarse de que la propaganda oficial llegue a toda la población”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

10 fails de los medios con el uso de fotos en el 2014

Los medios se equivocaron varias veces en el 2014. Algunas fotos falsas protagonizaron varios de los fails del año.

19-12-14

Por qué apostar por un medio impreso en Bolivia

El fundador del diario boliviano Página Siete, Raúl Peñaranda, explica en un artículo en la última edición de la publicación ReVista por qué creó un nuevo periódico “tradicional”.

06-04-11

Entrevista a ‘El Chapo’ revela que la edición es la gran carencia de Rolling Stone

Raul A. Reyes, abogado y miembro del consejo de colaboradores de USA Today, publicó en CNN una columna de opinión en la que da cuenta de lo ingenuo y peligroso que fue el encuentro entre Penn y el capo del narcotráfico.

12-01-16

COMENTARIOS