Herramientas
Descubren que columnista experta en Siria mintió sobre su currículo
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de septiembre del 2013

Un error gravísimo cometió Elizabeth O’Bagy, investigadora de temas relacionados al mundo árabe y columnista de The Wall Street Journal. ¿Qué hizo? Mentir en su currículo. Sí, se inventó un título que no tenía.
O’Bagy fue citada por el secretario de estado John Kerry y el senador John McCain durante las audiencias congresales sobre el uso de la fuerza en Siria. The Institute for the Study of War, organismo que la empleaba formalmente como experta, confirmó que no tenía el doctorado que había registrado en su hoja de vida y la despidió.
La columnista dijo a Politico que había presentado su tesis a la Universidad de Georgetown, la cual le iba a otorgar el grado en breve.
Paul Gigot, editor de la página editorial de The Wall Street Journal, refirió en un comunicado que desconocía las credenciales académicas de O’Bagy cuando publicó el artículo de opinión (el pasado 31 de agosto).Tampoco sabía el diario que la investigadora estaba afiliada a Syrian Emergency Task Force, por lo que se publicó una aclaración al respecto. «Estamos investigando el contenido de su artículo de opinión en la medida de nuestras posibilidades, pero hasta la fecha no hemos visto ninguna evidencia para sugerir cualquier información falsa en la pieza», explicó.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Marie Colvin recibió premio póstumo como reportera del año
El diario británico The Times –que edita News International– fue nombrado el periódico del año 2012 en el Press Awards del último jueves, informa The Guardian.
09-03-13
Premian a periodistas ciudadanos en Siria
Los comités locales de coordinación en Siria han sido premiados con el galardón «Periodismo ciudadano en la Red», otorgado por Reporteros sin Fronteras (RSF).
12-03-12
La trágica lista de periodistas asesinados en Siria
Tras de la muerte de la periodista japonesa Mika Yamamoto en la ciudad siria de Aleppo, el director ejecutivo del Comité de Protección a los Periodistas (CPJ), Joel Simon Said, calificó a ese país como «el lugar más peligroso del mundo para los periodistas locales e internacionales».
21-08-12