Coberturas
Alistan documental sobre la Antártida en invierno
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 11 de septiembre del 2013

El explorador Sir Ranulph Fiennes regresó a casa luego de intentar documentar la Antártida durante el invierno, una iniciativa que tendrá como producto final un documental que capturará el recorrido que realizó junto a su equipo y los detalles de la expedición.
Fiennes partió en diciembre del año 2012 de Londres junto a otras 5 personas. El objetivo era recaudar fondos para la fundación «Seeing is Believing» que ayuda a personas invidentes.
De acuerdo con Mashable, el documental –que se llamará ««The Coldest Journey»– cubrirá un recorrido de 2 mil millas de terreno en casi la oscuridad total y con temperaturas por debajo de los -90° centígrados.
El equipo de exploradores llevó al viaje ropa caliente con pilas , aparatos de respiración especialmente diseñados y equipos tecnológicos (computadoras y cámaras) Panasonic, acondicionados para que funcionen a bajas temperaturas.
Fiennes regresó a Londres recientemente ya que no pudo concretar el viaje por graves problemas de salud. Sin embargo, el resto de sus compañeros continúan registrado las vivencias y condiciones en las que se encuentra el helado territorio.
Mira su testimonio en el siguiente video:
Vía: Mashable
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«30 años sin Guillermo Cano», el documental de El Espectador que no te puedes perder
Guillermo Cano (Bogotá, Colombia 12 de agosto de 1925 — Bogotá, 17 de diciembre de 1986) fue asesinado por sicarios del narcotráfico cuando salía del periódico.
15-12-16
Netflix ahora va por los Premios Oscar
Ya no hay límites para Netflix. En su objetivo por revolucionar la manera de ver televisión, la compañía sólo debe imponerse una meta para alcanzarla.
05-11-13
Perú: Estrenarán documental sobre cronista de la Guerra del Pacífico
¿Sabías que el Almirante Miguel Grau y el Coronel Alfonso Ugarte se saludaron con un fuerte abrazo en la cubierta del «Huáscar»?
Sucedió el 9 de agosto de 1879 en el puerto de Iquique y lo reportó en sus crónicas «El Corresponsal del Huáscar».