Claves

El periodismo de datos tiene que redefinirse

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de septiembre del 2013

Bezos

Jeff Bezos no compró The Washington Post como un hobby. Así informa el sitio ReadWrite sobre las personas que cuestionan cómo funcionará el diario de ahora en adelante. La web conversó con el inversionista en tecnología Keith Rabois para obtener pistas del valor que Bezos aportará a la organización en el futuro.

Rabois indicó que se trata de «la ciencia de los datos». Esto, en su opinión, se aplicará en herramientas inteligentes que ayudarán a mejorar los productos, como ya lo hacen varias empresas e industrias, o como lo hizo el propio CEO de Amazon con su tienda virtual. Se emplearon los datos para saber cómo la gente usa los productos. El propósito: conocer qué mejoras y nuevas características se deben introducir.

Es en este punto en donde el «periodismo de datos» necesitaría de una redefinición, de acuerdo con el inversionista, pues la actividad ha llegado a contemplar solo la realización de informes utilizando un conjunto de datos disponibles para el público.

El actual concepto es insuficiente porque el periodista tiene que valerse también en la investigación y análisis de la información en bases de datos, usando herramientas para gestionar y extraer el contenido relevante. Además se necesita de editores, fotógrafos, diseñadores, hasta ingenieros y científicos de datos.

No se trata solo de la recopilación de noticias en bases de datos municipales, por ejemplo. Se necesita explotar aún más los datos para fortalecer las historias y aumentar la conversación con la audiencia para obtener feedback.

¿Qué opinas?

Lee la nota completa desde aquí.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Añade audio a las imágenes que quieras y comparte

Los periodistas radiales pueden encontrar un buen aliado en JamSnap, una aplicación gratuita que hace posible embeber audio en imágenes, lo cual la hace perfecta para narrar hechos con una fotografía desde los móviles iOS.

02-08-14

Dominique Wolton: «Necesitamos periodistas libres»

Es director de investigaciones en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS) y teórico de la comunicación Dominique Wolton recibió el doctorado honoris causa en la PUCP.

06-12-15

Claves para la seguridad de los periodistas en la red

Hace poco, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) realizó el webinar «Seguridad para periodistas en red», que contó con la participación del canadiense Robert Guerra, especialista en asuntos de ciberseguridad, gobernanza del internet y derechos humanos. El objetivo del encuentro era aportar a los periodistas algunas claves para proteger la información privada en la red.

01-06-13

COMENTARIOS