Noticias
El periodismo ciudadano surge en los momentos más críticos
Por Alvaro Reyes
Publicado el 07 de septiembre del 2013

La necesidad de informar y de informarse se manifiesta claramente en las personas cuando existe un momento de crisis. Eso es lo que sucede en Siria, país en el que la violencia y miedo ha caracterizado el día a día de los ciudadanos. Ahora que se espera la intervención militar de Estados Unidos, tal vez la situación empeore.
Oriente Medio se ha convertido en un lugar desfavorable para los periodistas, sobre todos los corresponsales extranjeros. Los secuestros a estos profesionales, por parte de rebeldes, han aumentado y las noticias que se conocen desde su autoría se difunden a cuenta gotas. Es por eso que los mismos civiles están asumiendo este rol, para mostrar la realidad de su nación al mundo.
«Comencé capturando las protestas y los actividades del ejército sirio en Bab Sabaa usando la cámara de mi celular», expresó Khaled, un periodista ciudadano que comenzó a grabar videos en el inicio de la revolución en la ciudad de Homs, en 2011. «No puedo dejar mi cámara ahora. Es mi deber seguir adelante hasta el final», señaló al sitio Syria Deeply.
El panorama es crítico para cualquier persona que intenta recabar información para su difusión masiva. Ya son 25 los periodistas y 70 los informadores ciudadanos que han perdido la vida desde 2011. Además, hay 14 reporteros secuestrados y 60 periodistas ciudadanos que están encarcelados.
En su intento por realizar este trabajo, muchas personas han fallecido. Ese es el caso de Saif al-Arab , quien falleció recientemente por intentar alzarse en armas al no soportar los embates de los rebeldes contra su población.
«Ya no puedo (mantener fuera de la pelea y) sólo hacer tiempo para mi cámara y entrevistas de televisión «, solía decir. «Nuestro enemigo está luchando con las armas. No podemos soportar si sólo lo enfrentamos con nuestras cámaras», manifestaba.
Según Syria Deeply, los mismos ciudadanos se han organizando para cubrir la violencia que azota a Siria. Los dispositivos móviles son herramientas fundamentales para documentar los hechos. Hacer periodismo en este territorio es todo un desafío que la misma población se ha dispuesto a aceptar.
Fuente: Syria Deeply
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Televisión siria acusa a periodistas de CNN de ser cómplices de grupos armados
La Agencia Venezolana de Noticias asegura que la televisión nacional siria transmitió este viernes nuevas grabaciones que revelan la guerra mediática contra Damasco emprendida por la cadena estadounidense CNN.
25-03-12
México: Periodistas indignados piden que cesen ataques a la prensa
La red «Periodistas de a pie» escribió una extensa carta para dirigirse a la presidencia de la República de México y condenar el tercer ataque que sufrió el periódico El Siglo de Torreón el último martes por un grupo armado, entre otras situaciones terribles que afronta el periodismo en el estado de Coahuila, al norte del país.
27-02-13
10 periodistas en Twitter que informan desde Alepo
OJO: No todos tienen la misma postura sobre el culpable de la problemática. Así que tendrás la oportunidad de conocer varios puntos de vista.
21-12-16