Coberturas
Periodista turco sigue tras las rejas de una prisión de Egipto
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 06 de septiembre del 2013


Turkiye Gazete
Mehmet Akif Ersoy, vicecoordinador de la Corporación Turca de Radio y Televisión TRT, señaló que el periodista Metin Turan, miembro de esa casa de noticias y detenido recientemente durante manifestaciones en Egipto, se encuentra bien de salud.
Luego de visitarlo en prisión junto a un grupo de empresarios turcos y el abogado de la embajada, el funcionario señaló que el comunicador no tenía problemas de salud pese a las condiciones en las que fue capturado.
De acuerdo con lo descrito por Ersoy, Turan está alojado en un pabellón de la cárcel junto con otras 36 personas más y sostuvo que el único problema eran las condiciones desfavorables en las que se encuentra la prisión «El Natrun».
Añadió que hay 602 personas presas bajo la misma causa que el periodista, entre los que están ciudadanos de diferentes nacionalidades.
El dato: Metin Turan fue detenido el pasado 17 de agosto durante una intervención que la policía realizó para dispersar manifestantes en el Ramses Square, en la ciudad de El Cairo. Junto con él, otros 10 periodistas fueron capturados.
Vía: World Bulletin
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Veterano fotógrafo aconseja «conocerse a sí mismo» para hacer un buen trabajo
El veterano fotógrafo John Free ha hecho un video sobre un concepto básico en fotografía que todos los aspirantes a este oficio deberían tomar en cuenta: conocerse a sí mismo.
30-01-14
Perú: Periodista Rafo León podría ser condenado a tres años de prisión por columna de opinión
El conocido periodista peruano Rafo León denunció ayer que podría ser condenado a tres años de prisión por el 42 Juzgado Penal – Reos Libres. ¿La razón? Enfrenta un proceso de difamación agravada interpuesto por Martha Meier Miró Quesada, exeditora general del diario El Comercio.
12-04-16Mapa de riesgo de periodistas en México
El Centro Knight creó un mapa que permite observar los lugares donde han sido amenazados y asesinados varios periodistas mexicanos. Nota: Los asesinatos tienen una marca azul; los secuestros, un marca amarilla, y los ataques armados, una verde.
04-10-10