Claves

Google ofrece más detalles sobre su Proyecto Loon

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de agosto del 2013

loon

No ha pasado mucho tiempo desde que Google dio a conocer el Proyecto Loon, que no pocos han considerado como la idea más ambiciosa de la compañía respecto a la difusión de Internet en todo el mundo.

El gigante de la red quiere cambiar el mundo llevando información a los lugares remotos con una gran red de globos, que formarían una especie de malla para establecer una cobertura estable. La preocupación aún es el vierto, pero hay más detalles que debemos conocer.

La compañía ha dado una explicación más compleja sobre lo que los programas de los globos inteligentes harán en el espacio. De acuerdo con Google, encontró la inspiración en la naturaleza y en la forma en que las aves vuelan juntas. 

The Next Web cita las declaraciones del equipo de investigación. Ellos refieren que los globos se comunicarán entre ellos, y además tendrán información sobre el movimiento de cada uno. La firma espera que la simulación sea mucho más sofisticada en el futuro.

Los dispositivos serán cada vez más inteligentes para que el proyecto sea viable, según la empresa. 

En un video, se muestra cómo es que los globos pueden reaccionar a las condiciones que las rodean con el propósito de garantizar que no haya espacios vacíos en su formación. El experimento es en Nueva Zelanda, y pronto llegaría a California, en EE.UU.

FuenteThe Next Web

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves del periodismo científico para encontrar buenas notas

El periodismo científico tiene sus propias demandas, pues trata temas pesados, herméticos e investigaciones poco accesibles, de acuerdo con el Centro Knight para el periodismo. Para aliviar esta situación, muchas universidad y revistas apoyan con la difusión de notas con ideas sobre reportajes que se pueden abordar, pero esto causa la «homogeneización de las notas».

09-06-13

Facebook encabeza proyecto para incrementar el acceso a Internet

Internet.org es el nombre del proyecto mundial que lidera Facebook para reducir las barreras de acceso a Internet en los países más pobres. A esta iniciativa se han sumado importantes compañías de tecnología como Nokia, Qualcomm, Samsung y Ericsson, que buscan lograr este objetivo orientado a explotar la experiencia digital desde los dispositivos móviles.

21-08-13

Conoce a Florence, la usuaria de más edad registrada en Facebook

Facebook no solo atrae a los adolescentes y universitarios, también a los adultos mayores. La jefa de operaciones de dicha red social, Sheryl Sandberg, subió una imagen a su cuenta en la que se le ve junto a Mark Zuckerberg con la usuaria de más edad registrada en Facebook.

28-08-12

COMENTARIOS