Claves

Wikimedia cifra su data para proteger a la comunidad

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de agosto del 2013

Wikimedia

Los usuarios de Wikimedia estarán más protegidos. De acuerdo con la organización, su sistema ya permite iniciar sesión en sus plataformas–como Wikipedia– con el protocolo HTTPS, lo cual ofrece una navegación más segura a la gente frente al robo de información.

Según The Next Web, este sistema se incluyó por defecto en respuesta al último caso de fuga de información del programa de espionaje NSA, de EE.UU. Lo que hace la integración con este servicio es cifrar la conexión entre los servidores de Wikimedia y el navegador del usuario para que la data que se envía entre los dos servicios no pueda ser leída por desconocidos.

La compañía resalta que es una opción realmente útil para navegar por la web, aunque los usuarios pueden desactivarla en los ajustes del perfil.

Este sistema no será incorporado entre los usuarios de China e Irán. Para los ciudadanos chinos no es una función factible, pues sufren bloqueos explícitos por parte del Gobierno, que ya restringió la versión cifrada de Wikipedia en ese país. El CEO  Jimmy Wales refirió –al WSJ – que no puede hacer nada para evitar los filtros que se imponen en esa región.

Vía The Next Web

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Botón de compra de Amazon aparece en texto del Washington Post

El último fin de semana, la presencia del nuevo dueño del Washington Post se hizo notoria durante unas horas con la introducción de un botón de compra de Amazon dentro de un artículo.

18-08-14

Fotógrafa le enseña a citar la fuente a The Huffington Post

Los fotógrafos luchan constantemente por su derecho a ser reconocidos por su trabajo, el cual muchas veces es tomado sin permiso y sin citar su crédito, por medios como The Huffington Post, el cual sigue causando malestar entre los usuarios de la plataforma Reddit que se dedican a publicar instantáneas.

20-09-14

275 mil dispositivos Android estarían en riesgo de hackeo

Agencia de investigación de software en Israel, NorthBit, publicó un informe que afirma que millones de dispositivos Android pueden ser vulnerables a la piratería.

18-03-16

COMENTARIOS