Herramientas
Descarga la «Guía de Seguridad para periodistas audiovisuales»
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de agosto del 2013

La prensa está envuelta en la violencia que azota México, país en donde cada vez más se incrementan las agresiones contra los informadores. Desde el 2000 a la fecha, de acuerdo con Artículo19, se ha registrado el asesinato de 74 periodistas.
La organización compartió una guía de seguridad para periodistas, enfocados en los audiovisuales, a propósito del fallecimiento de los fotoperiodistas Gabriel Huge y Guillermo Luna. Ambos fueron encontrados junto a los cuerpos de otros dos reporteros gráficos, el 3 de mayo del año pasado.
El informe destaca que los gráficos son los más vulnerables, puesto que están en la «primera línea». Mientras los redactores buscan nuevas formas de abordar la información, la prensa gráfica tiene que estar constantemente al tanto de hacer una cobertura sin cruzarse con un agresor.
PARA LA DEFENSA:
De los 74 periodistas que mencionamos, 11 son reporteros gráficos, y uno más está desaparecido. En cuanto a agresiones, desde 2009 a 2013 se han documentado 150 ataques a estos reporteros especializados.
ARTICLE 19 y World Press Photo han trabajado desde el 2011 en la Guía de Seguridad para periodistas audiovisuales. El propósito: apoyar al gremio periodístico que cubre el crimen organizado, desastres naturales, manifestaciones sociales e inclusive el reto diario de la ética periodística y la manipulación fotográfica en la era digital.
LAS CLAVES DE LOS CAPÍTULOS:
- Las fotografías se presentaban en los medios de comunicación y en las cortes como pruebas fidedignas y objetivas de la realidad. La imagen es un registro que justifica, se convierte en una “prueba incontrovertible de que sucedió algo determinado”.
- Para ser capaces de prever alguna situación es necesario saber a qué posibles riesgos nos enfrentemos y qué instrumentos tenemos para hacerles frente.
- Sé consciente de lo que sucede a tu alrededor, no solo de lo que ves por el lente de la cámara.
- Sobre el manejo del estrés. En el momento en que la exaltación, producto del estrés, llega a un máximo, todas sus ventajas se pierden y comienza un deterioro de la salud y del rendimiento.
- La seguridad de la información digital no se restringe a las medidas digitales como las contraseñas, el encriptamiento de documentos, los antivirus, etc. Es de suma importancia considerar los aspectos físicos que forman parte de la seguridad de información digital.
- Testimonio: “Siempre llevo un teléfono celular local y uno internacional para estar comunicado.Nunca he contratado un servicio de seguridad, aunque muchos lo hacen. Jamás llevaría un arma de fuego en un trabajo.”
- “Los periodistas que realicen misiones profesionales peligrosas en las zonas de conflicto armado serán considerados personas civiles”. Convenios de Ginebra.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Gobierno ocultó a los proveedores de artículos destinados a la protección de periodistas
Para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, la administración de Enrique Peña Nieto realizó algunas compras entre 2012 y 2015.
22-05-17
Piden movilizarse para encontrar a periodista mexicana y a su hijo de dos años
No hay noticias de la periodista Stephanía Rodríguez Cardoso y su hijo de dos años, quienes desaparecieron el viernes en Saltillo (capital del estado de Coahuila), un día después de acudir a una fiesta por el Día de la Libertad de Expresión
12-06-12
950 millones de móviles Android son vulnerables a los hackers del SMS
Una importante falla de seguridad en algunos dispositivos Android solamente necesitaba que el atacante tenga su número de teléfono celular, según la firma de investigación de seguridad Zimperium.
28-07-15