Claves

Una historia de la actividad social en Internet

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de agosto del 2013

 

Una infografía del grupo Redpepper nos hace recordar cómo empezó la actividad social en Internet. Esta introducción, para no pocos usuarios, es de gran ayuda para reconocer a simple vista la fecha en que comenzó a desarrollarse Facebook o Twitter, redes de las que hoy no nos podemos alejar, por ejemplo.

La historia comenzó en 1970 con el primer envío de un email entre dos computadoras. En el 2000 empezaron a surgir los blogs y LinkedIn apareció en el 2003.  Un año después Facebook fuera lanzado a la red, y en la actualidad el 15% de los ciudadanos en el mundo usan la plataforma cada mes.

YouTube es una parte importante de todo este ecosistema, pues alberga una enorme cantidad de información. En la actualidad, más de 6 mil  millones de horas en video son vistas cada mes. Twitter apareció en el 2006 para probar que los mensaje cortos pueden recorrer el mundo con solo ser lanzados a la red.

No hay que olvidarnos de Tumblr, que fue comprada recientemente por Yahoo!  En el 2010, Instagram y Pinterest crearon sus propias corrientes de información y desde entonces se han especializado en dar a la gente una ventana para proyectar su mundo. La app móvil terminó en manos de Facebook, mientras que la de tablones digitales pertenece a varios inversionistas que buscan desarrollar sus capacidades en el comercio y la búsqueda.

Vine también llegó a la vida de muchas personas, pero sin imaginar que Instagram también incluiría el video.

¿Qué plataformas usas diariamente?

LA INFOGRAFÍA:

historia

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram da marcha atrás y atiende quejas de los usuarios

Las quejas y reclamos de los usuarios en Instagram fueron tomados en cuenta para actualizar los términos de servicio de la red este último jueves.

20-12-12

«El tiempo se convierte en un problema ético cuando se prefiere lo rápido a lo correcto»

Javier Darío Restrepo advierte que en Internet se dan todos los dilemas éticos existentes al comunicar. Precisamente de este tema se tratará su próxima ponencia en el encuentro Seminario Diseño de la Información (SDI), que se realizará en Venezuela el próximo miércoles y jueves.

08-06-13

ProPublica mejorará su plataforma de crowdsourcing con inversión de 2.2 millones de dólares

ProPublica recibirá 2.2 millones de dólares de financiamiento por parte de la Fundación Knight con el objetivo de mejorar la plataforma de crowdsourcing que permite expandir sus esfuerzos de interacción con los usuarios.

24-08-15

COMENTARIOS