Claves
Que el periodismo no aburra: Investigaciones interactivas, con infografías y dibujos animados
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de agosto del 2013

ThaiPublica es un sitio de investigaciones periodísticas desarrollado en Tailandia que ha llamado la atención por haber sido lanzado por una banquera, inversionista y bloguera. Pero Sarinee Achavanuntakul, tuvo que convencer a una editora ejecutiva de un periódico de negocios para aparecer finalmente en la web.
La web apareció en el 2011 y en la actualidad cuenta con un equipo de 6 periodistas, de acuerdo con Journalism.co.uk. Lo peculiar de este proyecto es que las investigaciones que revelan nunca son aburridas. La mayoría son interactivas, con infografías y dibujos animados para ayudar a los lectores a entender diferentes códigos.
Estos datos ‘lindos’ tienen el propósito de involucrar al público joven, un punto que no muchos espacios de investigación toman enserio.
Achavanuntakul cuenta que pensó en el espacio cuando se conoció con la editora Boonlarp Poosuwan. Ambas conversaron sobre la situación de los medios de comunicación de ese país. El problema mayor, como en otras partes del mundo: la disminución de la publicidad
Se inspiró, confiesa, en ProPublica, el sitio de investigación sin fines de lucro estadounidense. Entonces se propuso crear algo similar.
«En mi mente hay una necesidad de un nuevo modelo de periodismo de investigación», refirió Achavanuntakul, convencida de que este tipo de periodismo no se puede hacer con poco presupuesto. «Hay que invertir en los periodistas y darles el espacio y el tiempo para producir un buen informe», aseveró.
LAS CLAVES:
- El proyecto apareció con la ayuda de inversionistas y clientes, pero ahora genera ingresos a través de conferencias—difundidas en el Foro ThaiPublica— y publicidad con banners en el sitio.
- Los contactos de patrocinadores pertenecen a los propios periodistas. Esto demuestra la importancia de las redes en los proyectos digitales.
- Debido a la variedad de expertos que participan en los foros, los eventos rebotan en los medios, y esto causa que más patrocinadores quieran apoyar los encuentros.
- Las historias son relacionadas con la economía y son rigurosas.
- Se usan piezas interactivas que la gente puede probar fácilmente. Los gráficos tienen el estilo asiático y esperan que transforme su medio para los más jóvenes.
- Quieren convertir sus periodistas tradicionales en digitales. Aunque aún no tiene el dinero que se necesita para la actualización debida de todos los reporteros.
Achavanuntakul tiene conocimiento de que para avanzar tiene dos caminos, seguir la producción de series de investigación con la esperanza de que la gente quiera información en profundidad o transformar todo y empezar a ser un medio de noticias completamente digital basado en la investigación.
¿Qué te parece la experiencia?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodista: Curso sobre proyectos periodísticos para la web
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas, con el apoyo de Google, iniciará el curso en línea “Desarrollo de Proyectos Periodísticos para la Web: Introducción al Periodismo Emprendedor”. Esta propuesta busca promover el desarrollo de iniciativas sostenibles y de calidad entre la comunidad hispanohablante.
06-11-13
El número de periodistas crece en Financial Times por su apuesta digital
El diario financiero Financial Times está experimentando un aumento de su personal periodístico durante su esfuerzo por dar el paso hacia una actividad enteramente digital. Según Mary Beth Christie, directora del producto digital, desde que iniciaron las operaciones en la web, los periodistas se han incrementado a más de 650.
17-10-13
Los periodistas más creativos son los que están usando la tecnología
En medio del Editor’s Day de Intel, en Guadalajara, México -donde me encuentro representando a Perú.21-, pude conversar con David González, gerente de Intel Cono Norte, sobre los periodistas y la tecnología, y la tendencia de consumo de los usuarios. En lo que concierne a nuestro oficio, González habla de la ventajas que ofrece la tecnología para […]
13-08-10