Coberturas
Asesinan a periodista en Guatemala
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 20 de agosto del 2013


Foto: Nuestro Diario
No cesa la violencia contra la prensa en Guatemala. Esta vez la víctima fue el periodista y locutor Carlos Alberto Orellana Chávez de 62 años, quien fue hallado muerto con heridas de bala en un descampado.
El cadáver de Orellana fue encontrado en la localidad de Suchitepéquez al sur de Guatemala con dos impactos de bala en la cabeza. Se presume que se trata de un ajuste de cuentas pues se encontró a Orellana con todas sus pertenencias personales.
NO PARAN LOS ATAQUES
La semana pasada, un reportero radial fue baleado por un sicario. Por suerte, sobrevivió al ataque. Con la muerte de Carlos Alberto Orellana Chávez suman cuatro los miembros del gremio periodístico fallecidos este año a manos de sicarios.
La Sociedad Interamericana de Prensa expresó en un comunicado su preocupación por las agresiones a la libertad de prensa que están aconteciendo en el país y llamó al gobierno a investigar y esclarecer los crímenes y agresiones contra periodistas.
Vía: Siglo21.com
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«Una vida es una vida», periodismo de datos para visualizar los homicidios en Guatemala
La periodista Claudia Méndez Arriaza, becaria Knight 2012 de la Fundación Nieman, acaba de presentarnos «Una vida es una vida», mapa interactivo y urbano de homicidios en la Ciudad de Guatemala.
13-08-12
Vigilia en Honduras para exigir que se investiguen asesinatos de periodistas
El Colectivo de Periodistas por la Vida y la Libertad de Expresión de Honduras estamos hoy a las calles para exigir que se investiguen los 29 asesinatos de los comunicadores sociales, los cuales permanecen en total impunidad, situación que evidencia el desprecio al derecho a la vida y la libertad de expresión.
24-05-12
Realizarán un estudio sobre la violencia en contra de las mujeres periodistas
Como iniciativa para promover la seguridad del gremio periodístico, el Instituto Internacional para la Seguridad de la Prensa (INSI, por sus siglas en inglés), en conjunto con la UNESCO, realizará un estudio que tiene como objetivo analizar la violencia que existe en contra de las mujeres periodistas en el mundo.
17-09-13