Claves

Globovisión asegura que seguirá siendo imparcial

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de agosto del 2013

globo

Globovisión sostuvo en un comunicado publicado el último sábado que seguirá siendo «imparcial».

La junta directiva del canal venezolano informó que quiere que la plataforma siga siendo un espacio de difusión de varias ideas y opiniones, «con respeto y tolerancia».

Esto se da tras el despido del veterano periodista Leopoldo Castillo, quien– por 12 años– dirigió uno de los programas más críticos con el gobierno. En la nota también se habla de este periodista, pero no se precisa el motivo de su salida del medio y el cierre de su programa «Aló ciudadano».

Queremos hacer un sincero reconocimiento y manifestar nuestra admiración a la trayectoria de Leopoldo Castillo por su profesionalismo y dedicación, que ha sido escuela invalorable en nuestro canal”, dice la nota  suscrita por el presidente de la junta directiva, Raúl Gorrín.

Con la entrada de la nueva administración de Globovisiónantes de propiedad de la familia Zuloaga–, se anunció un cambio hacia el «centro» en su política editorial, que incluye, de acuerdo con los ejecutivos, que cada decisión «ha sido acordada previamente con todas las partes involucradas”.

Los opositores al gobierno denuncian que los propietarios están ligados al poder y que por ello ya no se transmite en directo información sobre su líder Henrique Capriles.

LOS PERIODISTAS QUE SE FUERON

La mayor cantidad de despidos de periodistas de esa emisora se han producido desde mayo de este año. Empezó con la salida de Francisco ‘Kiko’ Bautista, quien conducía el programa Buenas Noches, tras lo cual Globovisión perdió cientos de seguidores en Twitter. Le siguió la periodista Nitu Pérez Osuna, así como Ana Karina Villalba y Jesús Torrealba.

Pedro Luis Flores, Carla Angola y la directora de prensa del canal, Elsy Barroeta, también fueron despedidos desde que cambió la línea editorial.

Vía AFP

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NSA quiere censurar a periodistas

El servicio de inteligencia estadounidense (NSA) estaría presionando al Gobierno estadounidense para aprobar leyes que impongan restricciones a los periodistas sobre la difusión de contenidos filtrados que involucren al Estado.

09-03-14

Encuentran cuerpo de periodista ruso

El cuerpo del periodista freelance Timur Kuashev fue encontrado en un bosque un día después del reporte de su desaparición tras amenazas de las autoridades policiales. Así lo informó Reporteros sin Fronteras.

05-08-14

Casa del Periodista en Venezuela fue atacada y piden seguridad policial

La Casa del Periodista de Punto Fijo en Venezuela fue atacada este mes y en los últimos ocho meses. Se registraron hechos vandálicos que dejaron «daños cuantiosos».

17-01-17

COMENTARIOS