Claves

La data de los periodistas en Internet sigue siendo vulnerable

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de agosto del 2013

periodismo digital

En la actualidad el periodista está preocupado por la protección de sus datos confidenciales en Internet. Este trabajo se ha visto amenazado por los gobiernos y por diversos grupos hackers. Al menos ellos pueden acceder a los mensajes de correos electrónicos, incluso después de ser borrados del servidor.

Julia Angwin, periodista especializada en temas de seguridad informática de The Wall Street Journal, sostuvo en una conversación con NPR que hay mucha evidencia de que los reporteros están en la mira y que sus comunicaciones son realmente vulnerables, lo cual puede poner en peligro a las fuentes.

El diario The New York Times tomó una medida al respecto: externalizar su correo electrónico a Google. Es decir, trasladar todas las cuentas de sus periodistas al Gmail corporativo de Google, en lugar de seguir almacenando los mensajes en los servidores que la compañía posee.

El servicio para organizaciones del correo del motor de búsquedas ofrece una mayor protección de la privacidad, aunque no sería del todo completa, de acuerdo con NPR, pues habrían menos protecciones legales para los informadores y sus fuentes si el Gobierno inicia una investigación sobre esa data.

Angwin dice estar preocupada por esta ‘externalización’ del correo en una organización de noticias, porque, en su opinión, solo tenemos dos capas de protección: una es la tecnológica y otra es la legal. Por ello es que los abogados también deben conocer plenamente el aspecto técnico de estos elementos para montar un buen argumento que defienda bien a las compañías noticiosas.

Para NYT, según el sitio que citamos, los hackers son la amenaza más grande para la seguridad, más que el gobierno o las leyes mordaza.

¿Qué opinas?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook, Google y Twitter luchan contra la censura en Rusia

Facebook, Twitter, Google vienen resistiendo la censura que viene del gobierno ruso para eliminar información sobre una manifestación en apoyo del líder opositor Alexei Navalny.

28-12-14

Diego Salazar: «Me impactó darme cuenta de que los periodistas no tenemos idea de cómo funciona el negocio»

Los periodistas deben hacer constantemente preguntas para ofrecer información que merece la audiencia, pero muchas veces olvidan de cuestionar lo que sucede con el negocio del periodismo.

30-07-18

Consejos para mejorar tu reputación online en Google

Tienes que tener presencia en Google, pues las oportunidades pueden llegar por esa vía. Los reclutadores te podrían encontrar en Twitter y buscar de inmediato más información sobre ti en el buscador de esta empresa para determinar si eres confiable antes de una posible entrevista.

10-03-13

COMENTARIOS