Claves

El periodismo irreverente de VICE no para de crecer

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de agosto del 2013

Revista Vice en Facebook

Revista Vice en Facebook

Twenty-First Century Fox le compró el 5% de acciones a VICE Media, una operación que asciende a US$70 millones. El acuerdo se dará a conocer el lunes, según el medio financiero Financial Times.

El conglomerado de medios digitales y el grupo editorial, valorado en US$1,4 mil millones, está especializado en la cultura juvenil y opera canales populares en YouTube, muestra de su crecimiento impulsado en el video en línea en los últimos cinco años, desde que comenzó como una revista de música en Canadá, en 1994.

Lo que la compañía tendría en mente es ingresar de forma agresiva al mercado en la India y Europa, con su peculiar estilo de periodismo irreverente.  «Yo quiero que seamos el próximo MTV, ESPN y CNN, todo en uno», refirió Shane Smith, cofundador de VICE y director ejecutivo .

Smith señala que quiere crear una plataforma global en la que puedan mantener el control. Sobre esta transacción el ejecutivo agregó que da la libertad de hacer lo que quieren hacer.

Century Fox acaba así con los rumores sobre su ingreso como accionista, pues el año pasado se especuló que compraría VICE, debido a un tuit que publicó el magnate Rupert Murdoch.

Todo hace parecer que su grupo demográfico juvenil sigue generando interés por parte de los posibles socios.

Hace poco conocimos la experiencia de la edición mexicana de la revista. Una de las claves importantes para los desarrolladores de VICE es hacer periodismo sin prejuicios, creativo y con un tono de ‘rock and roll’. Gracias a esta fórmula, según el editor Bernardo Loyola, “nosotros estamos creciendo y creciendo”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ser periodista: ¿una labor que la puede cumplir cualquiera?

Cuestionar la labor de un periodista es cuestionarlo como tal. Y eso es lo que viene sucediendo en estos días en Estados Unidos. El caso de Glenn Greenwald ha abierto un debate saludable que llama a la reflexión sobre la función de las personas que trabajan en esta profesión.

01-07-13

Periodista se infiltró en célula terrorista del Estado Islámico en Francia

Un periodista francés pasó seis meses infiltrado en una célula de terroristas suicidas del Estado Islámico. Said Ramzi (no es su nombre real) conoció al grupo a través de Facebook, luego se reunió con un reclutador y con otros miembros del grupo.

01-05-16

Diario mexicano incopora drones en sus coberturas

El diario mexicano «El Mañana» ha incorporado a su equipo tecnológico un drone que será usado para la cobertura de noticias y, según afirma el medio, brindará a sus lectores una «nueva visión» de los hechos.

09-02-14

COMENTARIOS