Claves
El periodismo irreverente de VICE no para de crecer
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de agosto del 2013

Twenty-First Century Fox le compró el 5% de acciones a VICE Media, una operación que asciende a US$70 millones. El acuerdo se dará a conocer el lunes, según el medio financiero Financial Times.
El conglomerado de medios digitales y el grupo editorial, valorado en US$1,4 mil millones, está especializado en la cultura juvenil y opera canales populares en YouTube, muestra de su crecimiento impulsado en el video en línea en los últimos cinco años, desde que comenzó como una revista de música en Canadá, en 1994.
Lo que la compañía tendría en mente es ingresar de forma agresiva al mercado en la India y Europa, con su peculiar estilo de periodismo irreverente. “Yo quiero que seamos el próximo MTV, ESPN y CNN, todo en uno”, refirió Shane Smith, cofundador de VICE y director ejecutivo .
Smith señala que quiere crear una plataforma global en la que puedan mantener el control. Sobre esta transacción el ejecutivo agregó que da la libertad de hacer lo que quieren hacer.
Century Fox acaba así con los rumores sobre su ingreso como accionista, pues el año pasado se especuló que compraría VICE, debido a un tuit que publicó el magnate Rupert Murdoch.
Todo hace parecer que su grupo demográfico juvenil sigue generando interés por parte de los posibles socios.
Hace poco conocimos la experiencia de la edición mexicana de la revista. Una de las claves importantes para los desarrolladores de VICE es hacer periodismo sin prejuicios, creativo y con un tono de ‘rock and roll’. Gracias a esta fórmula, según el editor Bernardo Loyola, “nosotros estamos creciendo y creciendo”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Pakistán: Centro ayuda a periodistas traumatizados
Las amenazas de muerte, bombardeos y ataques indiscriminados son parte del trabajo de muchos periodistas en Pakistán.
25-11-14
Rupert Murdoch compra National Geographic por US$750 millones
La National Geographic Society anunció que vendió la operación periodística a la 21st Century Fox. Esta empresa controlará los medios, así como sus canales de sociedad y televisión por cable.
10-09-15
Así es como AP hizo fotos a control remoto durante los Juegos Olímpicos Río 2016
Antes de que empezaran los Juegos Olímpicos, la agencia de noticias Associated Press pasó un mes instalando 35 millas de cables y sistemas de cámaras remotas en las instalaciones deportivas de Río 2016.
22-08-16