Claves

Ventajas y desventajas de las entrevistas por correo electrónico

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 16 de agosto del 2013

Varios periódicos universitarios de los Estados Unidos han prohibido a sus redactores utilizar las redes sociales y el correo electrónico para la realización de entrevistas. Esta decisión ha generado  posiciones fuertemente divididas.

Mientras unos opinan que es absurdo que se limite el uso de esta práctica para realizar periodismo, otros señalan que este tipo de entrevistas no generan buenos resultados y limitan al entrevistador.

Conoce algunas de las ventajas y desventajas de las entrevistas por correo electrónico:

VENTAJAS

  • Son una excelente opción para obtener testimonios de personajes que disponen de poco tiempo.
  • Permiten que el periodista trabaje más rápido ya que no se invierte tiempo en la transcripción.
  • Ayudan a obtener respuestas precisas.
  • Con ellas se obtiene testimonios de fuentes que viajan constantemente.
  • Son más prácticas tanto para el entrevistador como para el entrevistado, ya que pueden realizarse desde cualquier lugar.
  • Evitan los imprevistos de último minuto (la cancelación de la entrevista, por ejemplo).

DESVENTAJAS

  • No permiten obtener mayor información, ya que solo se responderá a las preguntas planteadas. No existe la repregunta tan importante para una buena entrevista. Sin embargo, hay personajes que se muestran interesados en responder todas las dudas que queden pednientes.
  • Muchas fuentes están prefiriendo las entrevistas por correo electrónico a una llamada telefónica o un encuentro en persona.
  • No generan una conversación con el entrevistado.
  • Hay entrevistados que no contestan preguntas del listado planteado por el periodista.
  • No permiten que se obtenga material fotográfico de la entrevista (lo que obliga a utilizar una imagen de archivo para ilustrar la nota).
  • Impide que aspirantes a periodistas se desarrollen adecuadamente en el campo de la entrevista.

A los puntos señalados en Poynter debemos decir que entrevistar a alguien por correo electrónico es una buena salida que ayuda a cruzar fronteras. Puedo entrevistar a un colega  en México, Estados Unidos o Haití desde Lima. Para emergencias y noticias de última hora funcionan muy bien. Asimismo, podemos obtener recomendaciones, aclaraciones, consejos y más. De hecho, buena parte de las entrevistas de esta web se hacen vía email.

Para lo que NO SIRVE es para intentar hacer un perfil del personaje. La tecnología no reemplaza el encuentro con la persona y su ambiente, su espacio, su mundo.

¿Qué opinas?

Fuente: Poynter

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tips para entrevistas en 140 caracteres

Encontramos este video de Crónica Z (@cronicaz) que resume la experiencia que tuvieron realizando una entrevista a través de Twitter (ver #CZ). A partir de lo que comentaron los periodistas de este sitio web, proponemos algunas sugerencias para conversaciones en 140 caracteres. Algunos tips: Ten en cuenta la hora adecuada para la charla en base a […]

22-09-10

Yahoo! ahora luce multi-tasking en su servicio de correo

Yahoo! anunció la actualización de su correo electrónico. La novedad es que ahora este servicio ha integrado la función multi-tasking para que los usuarios puedan ver sus últimas actividades y aprovechar sus características sin salir de la pestaña del navegador. Después de iniciar sesión en Yahoo Mail, desde cualquier ordenador, se mostrará hasta tres conjuntos […]

09-11-13

Elabora cuestionarios sencillos y dinámicos con esta app

El servicio ofrece la posibilidad de diseñar un formulario de preguntas personalizado, al cual se le puede modificar la apariencia ya que es posible agregarle imágenes, cambiar el color, etc.

23-02-14

COMENTARIOS