Claves

Un sitio crowdfunding para los medios en YouTube

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de agosto del 2013

tubestart

La colaboración es una palabra que cada vez más usan los periodistas en Internet. Y nos referimos al sentido que le dan las plataformas como Kickstarter, nicho  de proyectos innovadores en busca de financiamiento ‘crowdfunding’, aunque es estresante realizar una campaña para recaudar fondos.

La colaboración es una palabra que cada vez más usan los periodistas en Internet. Y nos referimos al sentido que le dan las plataformas como Kickstarter, nicho  de proyectos innovadores en busca de financiamiento ‘crowdfunding’, aunque es estresante realizar una campaña para recaudar fondos.

Hay que conocer muchas reglas, y hasta se dice que lo más práctico es pedir ayuda de los inversionistas tradicionales. De otro lado, hay una forma de lograr que el proceso de inversión sea más rápido, aunque está centrado en YouTube. Esta es la propuesta de  Josef Holm y Claude Shires, quienes crearon TubeStart.

Ambos refieren que el público de la red de videos de Google está a la espera de ser explotado. Solo se tiene que llegar a sus usuarios con esta plataforma, que recolecta fondos con un modelo de suscripción.

El sistema se lanzará en beta el próximo 20 de agosto, y desde ahora se puede hacer el preregistro para configurar una campaña sin ningún costo.

Se trata de una comunidad en donde pueden conectarse con los creadores de contenidos, mientras los apoyan en la mejora de sus canales.

Los problemas que tienen los creadores en la plataforma son estos:

  • Es caro producir, editar, hacer la postproducción y subir contenido de alta calidad.
  • Es difícil ganar dinero en YouTube, por ello no se puede vivir ahí de producir toda la vida.
  • Las plataformas tradicionales no son ideales para los creativos de YT. 
Esta herramienta estará disponible en 32 países (EE.UU.,  Canadá, todos los países de la UE y Suiza). 
Un sitio de noticias podría publicar diariamente videos y pedir a los usuarios donar hasta US$1 al mes por la calidad del contenido. Así se tendría contenido rentable y libre a la vez.
¿Qué te parece?
Visto en Mediabistro.

MIRA EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Agredieron a 189 reporteros colombianos en 2010

Los periodistas colombianos celebran hoy un reconocimiento por su labor diaria. Desafortunadamente, su trabajo no siempre es respetado por otros ni premiado económicamente. La Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) reveló hoy que al menos 189 comunicadores fueron agredidos el año pasado. Ellos fueron impedidos de cumplir con la cobertura de algunos hechos, amenazados o golpeados. […]

09-02-11

Así enfrentan los periodistas de Nicaragua la manipulación de la realidad, política de Estado frente al COVID-19

La libertad de prensa en Nicaragua está bajo amenaza y cubrir el coronavirus puede ser un reto de grandes dimensiones, donde la verdad es nebulosa y la vida se arriesga constantemente.

09-06-20

Lo que necesitas saber para trabajar en el mejor blog de Social Media del mundo

Mashable, el mejor blog de Social Media del mundo (salvo que alguien opine lo contrario) está buscando editores y reporteros. Para aplicar a algunas de las plazas necesitas saber lo siguiente: – Un conocimiento profundo del espacio digital. – Manejo de redes sociales, y tendencias del mundo empresarial y del marketing. – Buen conocimiento de […]

28-10-10

COMENTARIOS