Coberturas
AOL despide a 500 empleados de su división de noticias locales
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de agosto del 2013

El grupo de comunicación America On Line (AOL) comenzó hoy los despidos de 500 empleados de su división de noticias locales Patch. Se trata del 50% de la planilla.
«Patch, como anunciamos previamente, está dando pasos para intentar ser rentable», dijo hoy la compañía estadounidense en un comunicado de prensa.
AOL ha intentado convertir a la compañía en un destino de medios y entretenimiento dependiente de la publicidad desde que el presidente ejecutivo Tim Armstrong asumió en 2009.
El periódico Wall Street Journal publicó hoy que los primeros 350 despidos se comunicarán a los afectados de forma inmediata y el resto se irán repartiendo en los próximos meses.
Patch posee 3.5 millones de suscriptores del boletín y 4.7 millones de usuarios registrados y está creciendo rápidamente, según la compañía. Sin embargo, no genera tantos recursos como se esperaba.
Patch fue fundada por Tim Armstrong , Warren Webster y Jon Brod en 2007. Armstrong se inspiró en la falta de noticias en su estado natal de Riverside, Connecticut. En 2009, la compañía fue comprada por AOL y Armstrong asumió la presidenica del conglomerado que también fichó a The Huffington Post.
Esta semana ha sido una de las peores para Armstrong, quien reconoció que había cometido un error al despedir públicamente a un empleado el 9 de agosto.
Una grabación había sido filtrada a los medios en la que se puede escuchar a Armstrong despidiendo a Abel Lenz, un director creativo de la unidad Patch de AOL, después de que dice a Lenz que deje su cámara.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Directivos de Telemadrid y periodistas no alcanzaron acuerdo para evitar 925 despidos
Los directivos del medio español Telemadrid se reunieron una vez más con los periodistas de la televisora para evitar el despido de 925 comunicadores de los 1,170 que trabajan en esa empresa, pero no se llegó a un acuerdo en la última cita programada en el plazo de negociaciones.
04-01-13
Periodistas amenazan a otros periodistas, lo que origina un ERE en Telemadrid
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Telemadrid no solo ha sacado lo bueno de los periodistas, también lo malo. Un comunicador de dicho medio español que no se ha sumado a la huelga organizada en protesta del despido de 925 trabajadores denunció amenazas de sus colegas.
20-12-12
Su periódico cerró, pero ella siguió informando
A Marchel Espina la llamaron a la sala de redacción del Visayan Daily Star en julio pasado. Ella estaba trabajando en forma remota por la pandemia, pero sabía que esa convocatoria era para mal. Los gerentes informaron al personal que el Daily Star , uno de los periódicos más antiguos y más leídos en Filipinas cerraría después de […]
13-04-21